

VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Un policía mató a un hombre que intentó robarle el arma en La Boca
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Después de una semana con temperaturas primaverales, la lluvia llegaría a La Plata este sábado entrando la noche, y continuaría persistentemente durante toda la jornada del domingo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático, tradicionalmente conocido como tormenta de Santa Rosa, se iniciaría este sábado alrededor de las 19 y se extenderá hasta el domingo, tanto en la Ciudad como en el conurbano bonaerense.
En cuanto a temperaturas, se aguarda para hoy una mínima de 13 grados y una máxima de 20. En tanto que mañana, domingo, la mínima será de 12 y la máxima de 18.
En consecuencia, el lunes al mediodía dejaría de llover pero bajará la temperatura, reflejada en cifras más acordes al invierno, que ya está en su etapa final, antes de darle paso a la primavera.
Si bien el SMN no emitió ningún alerta para el AMBA, sí lo hizo para el noroeste de la provincia de Buenos Aires, centro y norte de Santa Fe, y centro y sureste de Córdoba, para mañana.
En esas regiones rige un alerta amarillo y se espera que "el área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", y apunta que el temporal podría implicar "abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional".
LE PUEDE INTERESAR
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
LE PUEDE INTERESAR
Violencia escolar: cuando los padres son parte del problema
Asimismo, "se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual", según el parte del organismo meteorológico.
El alerta incluye, además, a otras provincias como La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, el este de San Juan y La Rioja.
Por otra parte, el SMN anunció vientos muy intensos del sudeste y del sur. A partir del sábado este fenómeno afectará a La Pampa, Río Negro, el sur de Córdoba, Mendoza y San Luis; y desde el domingo 31 llegará al sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba. Allí los vientos alcanzarían una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas de 70 a 90 kilómetros.
LA LEYENDA DE SANTA ROSA
La tormenta de Santa Rosa suele presentarse poco antes del comienzo de la primavera, con un cambio en la circulación de la atmósfera; es decir, cuando las primeras masas de aire caliente chocan con los frentes fríos del invierno.
Se trata de un fenómeno climatológico que ocurre cerca del 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima, la Patrona de América, aunque los expertos generalmente relativizan la incidencia de la mística religiosa en las intensas lluvias que se registran en esta fecha.
Cuenta la leyenda que los poderes Isabel Flores de Oliva, nombre de nacimiento de la Virgen Santa Rosa de Lima, impidieron un desembarco pirata en la ciudad peruana de Lima al generar una fuerte tormenta en el siglo XII.
La creencia se expandió más tarde por todas las colonias españolas de la época y tuvo una significativa penetración en las zonas del Río de la Plata, Córdoba y Cuyo. De hecho, la capital de La Pampa lleva su nombre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí