
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un año después de que lo hicieran los atletas olímpicos, los primeros bañistas se sumergieron en aguas del río Sena, en pleno centro de París, que legalizó el baño en ese curso de agua por primera vez desde 1923. En tres zonas del pleno centro bañistas y turistas pueden hacer uso en forma gratuita de instalaciones que ofrecen ocio y refresco en la ciudad, acosada hoy, como gran parte de Europa, por temperaturas tórridas.
Desde luego que la medida es corolario de un programa de lucha contra la alta contaminación que sufrían las aguas del Sena, que durante décadas fue símbolo de la contaminación orgánica e inorgánica que sufrió, así como del intenso tráfico fluvial que siempre lo surcó, decidiéndose entonces realizar intensas y costosas tareas para transformarlo otra vez en un río limpio.
Son muchas las grandes ciudades del mundo cruzadas por grandes ríos y entre ellos se encuentran la capital argentina, Buenos Aires, con el Riachuelo como verdadero emblema no sólo por su altísima contaminación, sino por la sucesión de proyectos anunciados para su limpieza que jamás fueron puestos en práctica. También baña las costas porteñas el Río de la Plata, con altísimos niveles de contaminación.
Nuestra ciudad cuenta con numerosos arroyos que, asimismo, registran una altísima contaminación, a partir de restos de hidrocarburos y otros derivados inorgánicos, así como del vertidos de residuos cloacales y sustancias orgánicas de desecho, tal como lo vienen denunciando pobladores desde hace muchas décadas.
Antiguos pobladores dieron testimonio de que algunos arroyos, como el Rodríguez (ex Venecia) de City Bell, hasta las pasadas décadas del 30 y el 40 sirvieron como pequeños balnearios por la pureza de sus cursos de agua. Y eso se perdió a partir del volcado de toda clase de efluentes industriales y de desperdicios sobre esos arroyos, sin que ninguno de ellos fuera preservado. En todos los arroyos, los responsables de esos vertidos no son sancionados o pagan multas ínfimas.
Frente a éste y los muchos otros casos de degradación comprobados en nuestra zona, la conclusión no es difícil. Resulta indispensable que las autoridades tomen medidas para fiscalizar en forma continua el estado que presentan los arroyos de la Región, para evitar, entre otros objetivos, que el vuelco de sustancias contaminantes, orgánicas o inorgánicas, conviertan a esos cursos de agua en peligrosas fuentes de contaminación.
LE PUEDE INTERESAR
La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta
LE PUEDE INTERESAR
Cuando conseguir remedios es un calvario
En el caso del polo petroquímico, se ha dicho ya muchas veces que nadie puede ni desea bregar por la interrupción de emprendimientos industriales, que son indispensables para el desenvolvimiento económico. Pero, al margen de los accidentes que han ocurrido y ocurren en todo el mundo, existen fórmulas para viabilizar a esas plantas y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones nocivas que puedan afectar a la salubridad pública. El ejemplo actual brindado por la ciudad de París, que no consideró utópico descontaminar las aguas que corren por una ciudad con millones de habitantes, se encuentra a la vista. Aún con falta de recursos, las ciudades pueden mediante la fiscalización y el control de los vuelcos clandestinos que se realizan, mejorar en forma sustancial el estado de los cursos de agua. Por lo pronto, aunque parezca una verdad de Perogrullo, si esa tarea no se inicia será imposible modificar nada y todo será para peor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí