
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a los radicales participan la Coalición Cívica, el GEN, los socialistas, peronistas e independientes
Escuchar esta nota
Al cierre de esta edición, la conducción bonaerense del radicalismo estaba acordando el esquema de alianzas partidarias con las que se presentará en las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo.
LEA TAMBIÉN
Por qué Melconián podría ser candidato en la Tercera Sección de la mano de la alianza radical
Con la tensión lógica que se produce en la puja final de las negociaciones, y más allá de algunas discusiones fuertes pero circunstanciales, la UCR se aprestaba a firmar una alianza bajo el nombre de “Somos Buenos Aires” con el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el Partido Socialista, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó y el intendente de Tigre, el peronista Julio Zamora, que representa a los seguidores del exgobernador y candidato presidencial Juan Schiaretti en la Provincia.
En el caso de la Segunda Sección, desde la UCR indicaron a El Día que los hermanos Manuel y Santiago Passaglia de San Nicolás no integrarán la alianza provincial, aunque era muy probable que el radicalismo conformara con ellos una lista seccional en la Segunda
En el cierre de las alianzas partidarias, para las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo, los radicales decidieron consolidar el camino del centro. Una ruta que, en el marco de la dura polarización entre el kirchnerismo y los libertarios, no será fácil de pavimentar.
La presentación de listas se realizará el próximo 19 de julio, 50 días antes de las elecciones, mientras que las boletas se elevarán el 8 de agosto, con 30 días de anticipación.
La resolución de la Convención partidaria
La Convención de Contingencia de la UCR de la provincia de Buenos Aires, resolvió el martes avanzar en la conformación de un nuevo frente político “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Esto es el kirchnerismo y La Libertad Avanza respectivamente.
La UCR pone sobre la mesa el peso de sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y de una veintena de legisladores entre provinciales y nacionales.
La mesa de negociación del radicalismo la integran Miguel Fernández, titular del Comité de Contingencia, y Pablo Domenichini, presidente de la Convención de Contingencia, además del platense Miguel Bazze y el marplatense Diego Garciarena.
“El radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, expresaron cerca de Fernández.
Como viene publicando este diario, la situación de “contingencia” obedece a un acuerdo que los dirigentes de las dos vertientes que compitieron en la interna de octubre pasado sellaron, ante la falta de una proclamación de un ganador de esa contienda.
Por eso, el acuerdo al que se habría arribado el martes fue evaluado por un organismo integrado por 10 miembros, de distintas líneas internas que coincidieron en integrar un frente opositor “de centro” que “potencie la competitividad electoral de la UCR de la coalición opositora en todas las categorías y jurisdicciones”.
Sin feriado para los negociadores radicales
Durante este miércoles, además de las conversaciones con el GEN, el socialismo y la Coalición Cívica, los radicales estuvieron expectantes de los heridos que dejaron las negociaciones del PRO con La Libertad Avanza. En especial a los intendentes disconformes con los requisitos que imponen los libertarios, entre ellos Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín) y Jorge Etcheverry (Lobos). Soledad Martínez (Vicente López) que dudaba de sumarse al acuerdo con los libertarios, finalmente se sumó a esa alianza.
En la sección Segunda, la negociación entre los radicales y el partido Hechos del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se limitaba a la sección segunda. No así la adhesión del actual intendente de Pergamino, Javier Martínez, cuyo tutor político, el empresario del juego Daniel Angelici, también estaba negociando con Cristian Ritondo un lugar dentro de la lista con los libertarios.
Los referentes del radicalismo dialogaron también con Emilio Monzó, titular del Partido del Diálogo, que propondría como candidato a diputado provincial por la Tercera sección a una figura ampliamente conocida por su participación en numerosos programas televisivos. Además de su presencia en la cuarta sección electoral, de donde es oriundo. Recordemos que fue intendente de Carlos Tejedor y diputado provincial por ese distrito.
La participación de Monzó en el esquema de centro en el que acordó participar la UCR fue interpretada como una victoria de Evolución, el sector que lidera Martín Lousteau.
Otro sector, integrado por peronistas disidentes del armado entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, también estuvieron presentes en las rondas telefónicas con dirigentes de la UCR.
Identificados como el “Schiarettismo” (por estar referenciados con el exgobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Schiaretti) están liderados por el actual intendente de Tigre, Julio Zamora.
Completan este grupo el exintendente de Hurlingham, Juanchi Zabaleta, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Grey, el exintendente de San Miguel y actual senador provincial, Joaquín De la Torre y el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.
Formaron un bloque político después de que se confirmó la alianza entre los seguidores del gobernador Kicillof con La Cámpora y los renovadores de Massa. No olvidemos que Sergio Massa compitió con Julio Zamora a través de su esposa, Malena Galmarini, en la intendencia de Tigre.
Somos Buenos Aires comenzará ahora a discutir los nombres que la representarán en las elecciones del próximo 7 de septiembre y que deberán presentar el 19 de julio próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí