
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras recibir USD 200.000 de Fred Machado
El Gobierno aceptó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el trayecto que separa Magdalena de Ensenada, varios autos aparecen quemados y abandonados. Una situación que lleva muchos años y sin solución hasta el momento
Chapas, fierros, desechos y piezas de lo que en el pasado fue un auto, se pueden ver amontonadas a la vera de la Ruta 11, entre el partido de La Plata y Ensenada.
Desde Magdalena hacia Ensenada -o viceversa- sorprende la cantidad de vehículos quemados y calcinados a la orilla del camino. Dentro ellos, la basura se amontona y hasta desborda entre las aberturas.
El camino, ante el síntoma de abandono que generan los autos arrojados a los costados, simula una escena de una película de terror.
La postal se da en el marco de la remoción de 45 vehículos en diferentes barrios de la Ciudad. Todos ellos fueron trasladados al Polo de Seguridad, donde se registran almacenados casi 1.000 autos y 650 motos, aproximadamente.
Pero, lo cierto, es que la quita de los autos abandonados de Ruta 11 no está claro. Una versión mencionaba que dependen de Autopistas de Buenos Aires S. A. (Aubasa), pero desde la empresa afirmaron que “está fuera de nuestra concesión. Corresponde a Vialidad provincial”.
Asimismo, un vocero de gobernación de la provincia de Buenos Aires expresó que para que la Dirección Provincial de Vialidad retire vehículos, requiere de una orden judicial y con el acompañamiento de la policía.
LE PUEDE INTERESAR
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
LE PUEDE INTERESAR
Autismo, entre un nuevo programa y las necesidades
A su vez, advirtió que mientras eso no ocurra, la potestad que tiene el organismo es únicamente mejorar la circulación, es decir, correr el auto incendiado hacia la zona más lejana de la banquina y brindar seguridad vial en el sector afectado.
En ese sentido, desde la superintendencia de la Región Capital, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, aseguran que no hay ninguna denuncia actual -documento necesario para la quita de los vehículos- sobre los autos abandonados a la vera de la Ruta 11.
Hace pocos días, en Gorina, un hombre prendió fuego el auto a pedido de su ex pareja con la intención de simular un robo y cobrar el seguro. Aunque finalmente los responsables fueron descubiertos, la realidad es que reiterados casos como este suceden pero con distinto final.
Un empleado de una empresa de seguros, que prefirió no dar su nombre, aseguró que la quema voluntaria -y clandestina- del vehículo suele ser una maniobra habitual para cobrar el dinero de la aseguradora.
Pero, ¿por qué en Ruta 11?
Según la fuente consultada por este diario, esta zona es un punto ciego para cámaras, controles y hasta futuras investigaciones.
Según el empleado de la aseguradora, estas empresas suelen ser muy rigurosas ya que desarrollan reiteradas entrevistas y averiguaciones antes de avanzar con cualquier caso planteado.
Asimismo, un funcionario del área de la seguridad de la Región, también de forma anónima y ante la consulta de EL DIA, analizó que gran parte de la flota abandonada son vehículos que a los dueños no les conviene arreglar. Entonces aparecen quemados -aparentemente ‘robados’- para facturárselos al seguro.
En cuanto al lugar, afirmó también el funcionario la ausencia de controles, cámaras o posibles registro, lo convierten en un lugar ideal para la actividad delictiva.
A pesar del “cementerio” de autos abandonados a la vera del camino provincial, desde la Dirección Provincial de Vialidad, se anunció que se avanzará en la ejecución de acciones para mejorar la circulación del camino bonaerense.
En ese sentido, ya se desarrollaron las obras de instalación de sistemas de iluminación y semaforización en siete distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
En los partidos donde se desarrollan las obras son Magdalena, Punta Indio, Brandsen, Berisso, General Paz, General Belgrano y La Plata.
A su vez, los trabajos comprenden a las Rutas Provinciales: R.P. Nº 36, la R.P. Nº 11, la R.P. Nº 215, la R.P. Nº 20, la R.P. Nº 41, y la R.P. Nº 210.
De esa manera, las tareas incluyen la colocación de 700 columnas de iluminación, reacondicionamiento de columnas existentes, instalación de tableros y del tendido aéreo de baja tensión en tramos faltantes. A su vez, también se pondrá en funcionamiento sistemas de semaforización de cuatro tiempos.
Un sector de Ruta 11 es un punto ciego para cámaras y controles, afirman distintas fuentes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí