Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Manuel Panaro y las claves del presente de Gimnasia: “El secreto es la unión del grupo”
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Habló Ivonne: por qué no quiso volver con Bandana a 25 años de su debut
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paquete económico que impulsa la Provincia suma presión entre intendentes por el nuevo fondo atado al endeudamiento.
Escuchar esta nota
San Nicolás aparece en el centro de las discusiones que esta semana se darán en la Legislatura bonaerense, donde el Gobierno de Axel Kicillof buscará aprobar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el esquema de endeudamiento. El oficialismo necesita el respaldo de dos tercios en ambas cámaras para habilitar la toma de deuda, condición que se volvió clave para afrontar compromisos salariales y sostener gastos previstos.
La propuesta incluye autorizaciones para que la Provincia tome deuda por US$ 1.045 millones y otros US$ 1.990 millones, además de una emisión de letras por US$ 250 millones. También habilita financiamiento para empresas estatales: hasta US$ 150 millones para Centrales de la Costa y hasta US$ 250 millones para AUBASA. El Gobierno argumenta que estas herramientas permitirán refinanciar pasivos y sostener obras de infraestructura.
El punto más conflictivo es el artículo 3, que crea el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal. El fondo se financiaría con el 8% del endeudamiento que la Provincia logre colocar durante el año. Intendentes opositores y del peronismo rechazan que los recursos dependan del resultado financiero: advierten que necesitan certezas para afrontar sueldos y aguinaldos, y reclaman un monto fijo.
Mientras el debate fiscal avanza, continúan negociaciones políticas por cargos reclamados por distintos espacios, entre ellos lugares en el Grupo Bapro, el Banco Provincia, el Tribunal Fiscal y el Consejo Federal de Educación. Según Agencia DIB, las conversaciones siguen abiertas.
El miércoles será la jornada clave: Diputados sesionará a las 14 para tratar el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, mientras que el Senado lo hará a las 19. A diferencia del Presupuesto, el endeudamiento requiere mayorías especiales: 62 votos en Diputados y 31 en el Senado.
El proyecto establece un gasto total de 43 billones de pesos para 2026, según el ministro de Economía, Pablo López. Incluye inversión de capital por 3,2 billones; asistencia social por 1,7 billones; salud por 1,7 billones; educación por 1,3 billones y seguridad y servicio penitenciario por 1,4 billones. También prevé 60.000 millones de pesos para el sector productivo. La Ley Fiscal incorpora una baja nominal en la patente y no prevé aumentos reales en el resto de los tributos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí