Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Condenan a Diego García a más de seis años de prisión por violación
Apps: lo que deja la mochila; a turno completo para llegar al millón
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante y con el pozo duplicado
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Una nueva renuncia en Economía por posible corrupción en ANDIS
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Movilización callejera en el día de la lucha contra la violencia de género
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Una empresa suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
El crimen de la psiquiatra: detuvieron al presunto autor del ataque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la Universidad de Cambridge volvió a poner en debate cómo cambia el cerebro a lo largo de la vida. Tras analizar más de 3.800 resonancias de personas de entre 0 y 90 años, los investigadores identificaron cuatro edades clave en las que la conectividad neuronal se reorganiza de manera profunda: alrededor de los 9, los 32, los 66 y los 83 años. Son puntos de inflexión que marcan el inicio y el fin de distintas “épocas” del cerebro humano.
El trabajo, publicado en Nature Communications, muestra que hasta los 9 años se produce una intensa consolidación de redes: sobreviven las sinapsis más activas y aumenta tanto la materia gris como la blanca. Ese proceso culmina con el inicio de la pubertad, cuando la arquitectura cerebral da un salto que impacta en la cognición, la conducta y el desarrollo socioemocional.
La sorpresa aparece en la segunda etapa, que los autores describen como una prolongada “adolescencia” que va de los 9 a los 32 años. Durante ese largo período, el cableado neuronal se afina y vuelve más eficiente, manteniendo una organización relativamente estable. Pero expertos externos aclaran que esto no implica que el cerebro sea funcionalmente adolescente hasta esa edad; el estudio describe patrones de reorganización, no comportamientos.
El cambio más abrupto llega justamente a los 32 años. Allí emerge el punto de inflexión más fuerte: la maduración de la sustancia blanca toca su techo y la reorganización de las redes empieza a ralentizarse. Esa etapa, que se extiende hasta los 66 años, coincide con una meseta en la inteligencia y la personalidad.
A los 66 se abre otra fase, asociada a cambios en la salud y la cognición, incluyendo el inicio de enfermedades vinculadas al envejecimiento. Y hacia los 83 años aparece el último umbral, cuando distintas áreas del cerebro muestran más dificultad para comunicarse entre sí.
Los autores señalan que comprender estas curvas de reorganización podría ayudar a distinguir qué cambios son típicos del desarrollo y cuáles pueden estar asociados a trastornos neurológicos o mentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí