Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |COMPROMISOS DEL “MORBO” PARA PINCHAS Y TRIPEROS

Rivales del “poder” en el horizonte

Ya se especula con un hipotético cruce en semifinales entre Estudiantes y Gimnasia, pero antes, los dos equipos dirimirán su suerte ante Central Córdoba y Barracas

Rivales del “poder” en el horizonte
26 de Noviembre de 2025 | 02:10
Edición impresa

La Ciudad está en vilo, expectante, con la posibilidad de que Estudiantes y Gimnasia se crucen en las semifinales de este torneo Clausura, lo que marcaría un hecho histórico para el fútbol argentino, y en especial, para los dos equipos platenses ya nunca antes se vieron las caras en un “mata-mata” en una competencia doméstica.

El único antecedente fue en la Copa Sudamericana de 2014, en el marco de la segunda ronda, pero eso es harina de otro costal.

Pero más allá de ese hipotético enfrentamiento, Pinchas y Triperos tendrán por delante los partidos del “morbo”, es decir, jugar en cuartos de final nada menos que contra los “equipos del poder”: Central Córdoba (identificado con Pablo Toviggino, el enemigo número 1 de Juan Sebastián Verón) y Barracas Central (Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA).

Eduardo Domínguez, técnico de estudiantes / EL DIA

Después de lo que sucedió el pasado fin de semana en Rosario, cuando los jugadores de Estudiantes hicieron un pasillo ¡de espaldas! a los de Rosario Central, en un gesto de protesta por el título otorgado al “Canalla” en los escritorios, lo que generó un revuelo a gran escalas, el conjunto que dirige Eduardo Domínguez, sabe que por delante tendrá a otro rival del “poder”, en este caso, Central Córdoba de Santiago del Estero, el equipo de Pablo Toviggino, el brazo derecho de Chiqui Tapia, tesorero de la AFA, y enemigo del presidente albirrojo Juan Sebastián Verón.

Para Estudiantes no será un encuentro más. Sino el partido del “morbo” ante un rival que tiene la toda banca de uno de los hombres más poderosos de la estructura de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); que se encuentra a la misma altura de Claudio Tapia al momento de tomar decisiones y que está permanentemente activo con las redes sociales (es el cerebro) y preparado para disparar dardos venenosos a cualquiera que vaya en contra de los principios de la AFA, como lo hizo el mandamás albirrojo en los últimos días.

Toviggino, nacido en Rosario y santiagueño por adopción, es el mismo dirigente que suspendió los descensos con tal de mantener en Primera División al “Ferroviario”, justamente el adversario que tiene el Pincha en cuartos de final.

Quizás no sea el propio Central Córdoba el equipo a vencer en los cuartos de final, sino a la estructura política que hay detrás de la institución santiagueña, y que tiene como cabeza visible precisamente a Pablo Toviggino.

OTRO EQUIPO DEL “PODER” EN eL HORIZONTE DE GIMNASIA

Gimnasia, en silencio y sin hacer ruido, se instaló en los cuartos de final de este Clausura después de dejar en el camino a Unión, al que venció por 2-1 en Santa Fe.

Tras cumplir con el objetivo de permanecer en la máxima categoría, el equipo de Fernando Zaniratto se encontró con una realidad completamente distinta a la que había planificado. Casi sin proponérselo se instaló entre los ocho mejores del Clausura.

Hilvanó cuatro triunfos en fila, se consolidó como equipo y ahora, tendrá que medir fuerzas nada menos que contra Barracas Central, el equipo identificado con el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, y al que vienen apuntando desde hace tiempo de ganar partidos escandalosos y con arbitrajes polémicos.

La lista es cada vez más grande. Este año acumula numerosos fallos arbitrales a favor del Guapo.

Pasado el Apertura y promediando el Clausura, las polémicas alrededor de Barracas dejaron de ser hechos aislados. En este contexto, son pocos los protagonistas que animan a levantar la voz, bajo el argumento de que, de una u otra manera, pueden ser castigados.

Fernando Zaniratto, entrenador de Gimnasia / EL DIA

En 2025, las polémicas alrededor del Guapo comenzaron en febrero y se extendieron durante gran parte del Clausura. El primero fue cuando derrotó a Banfield 1 a 0, con gol de Jappert, que llegó tras una jugada con una clara posición adelantada. Sin embargo, ni el árbitro Luis Lobo Medina, ni el VAR, señalaron el evidente offside.

Después, ante Newell’s (2-0), donde se registraron al menos cuatro polémicas en contra de la Lepra. En el Clausura, por ejemplo, hubo polémicas ante Aldosivi (3-1), y en la victoria de Boca, Nicolás Lamolina expulsó a Iván Tapia (hijo de Chiqui), y a partir de la fecha siguiente, el árbitro no dirigió.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla