Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se puede tomar un libro y disfrutar de la lectura bajo las plantas

Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval

Una biblioteca, dos escuelas y la asamblea vecinal crearon un espacio al aire libre para el intercambio de literatura

Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval

La biblioteca con forma de garza, diseñada por un docente y sus alumnos, a orillas del Carnaval /G. Calvelo

26 de Noviembre de 2025 | 02:48
Edición impresa

A la vera del arroyo Carnaval, sobre la intersección del Camino Centenario con la calle 426, junto a la plaza del Barrio Dumont, Villa Elisa ya tiene la denominada “biblioteca libre”.

Se trata de un paseo natural con un banco y un dispensario de libros con forma de “garza”, donde se encuentran obras de distintos géneros y para todas las edades -como “El Aleph” de Jorge Luis Borges o “Las Aventuras de Sherlock Holmes” -. Quien se interesa, puede sentarse, leer, tomar mate y observar la cantidad de pájaros que habitan en la zona.

“La idea fue de Franco Durante, profesor de arte de la Escuela Técnica Nº 2 y de la Escuela Nº 88 de la localidad. Es un trabajo que armó con sus alumnos para visibilizar los arroyos de la zona”, explicó María Elena Guinde, vicepresidenta de la Biblioteca Popular Alejo Iglesias.

La idea reunió voluntades en varias instituciones, entre las que se cuenta la Asamblea Vecinal de Villa Elisa.

También hay un espacio para hacer dibujos de aves y una caja de madera con tapa de vidrio, que permite poner una hoja de árbol debajo de un dibujo y luego de tres días de sol, por la clorofila, queda impreso.

Sobre el funcionamiento de la “biblioteca libre”, Guinde explicó que los visitantes se pueden llevar un libro, dejar otro o simplemente leerlo en el lugar. “Cada dos o tres días los reponemos”, señaló.

La propuesta también busca promover la conexión con la naturaleza, para “tratar de alejar a grandes y chicos de la tecnología, que nos viene avasallando”, resaltó.

siembra de libros

La iniciativa se suma a otras actividades que la biblioteca viene impulsando hace tiempo para estimular el hábito de la lectura.

“Participamos de ‘la siembra de libros’, con la que en cada cambio de estación promovemos el acceso gratuito al libro dejando ejemplares en la estación de tren, en la avenida Arana y en la plaza, para que los libros circulen y se compartan”, señaló la vicepresidenta de la biblioteca.

La institución también impulsa un proyecto por el cual los vecinos pueden llevarse libros de los canastos, que se dejan en la puerta de la biblioteca.

“El propósito es que los libros sigan viajando, que pasen de mano en mano, que lleguen a quien los necesite”, indicó Guinde.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla