Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Manuel Panaro y las claves del presente de Gimnasia: “El secreto es la unión del grupo”
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Habló Ivonne: por qué no quiso volver con Bandana a 25 años de su debut
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UCIP informó un aumento del 7,1% en ventas durante el fin de semana extra largo y destacó su valor para el comercio local. También convocó a aprovechar el Black Friday con descuentos del 20% al 50%.
Escuchar esta nota
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) informó que, durante el fin de semana extra largo por la Soberanía Nacional, se registró un aumento del 7,1% en las ventas locales, según un estudio realizado por su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE), lo que permitió conocer cómo impactó la afluencia turística en la ciudad.
La entidad presidida por Blas Taladrid relevó a comerciantes de distintos centros comerciales a cielo abierto, cuyos movimientos habituales se ven modificados por el incremento de visitantes. Del análisis de esas respuestas surgió el crecimiento del 7,1% en comparación con un fin de semana regular.
“Este fin de semana demostró nuevamente la importancia de los fines de semana largos para las ciudades con turismo. Aumentaron las ventas con respecto a fines de semana regulares”, indicó Taladrid.
Tras este balance favorable, el presidente de UCIP pidió revisar el calendario de feriados de 2026 para incorporar fines de semana largos “todos los meses del año”. Además, recordó que “apostamos ahora al Black Friday que organizamos para el 27, 28 y 29 de noviembre como movilizador de ventas en la ciudad y una oportunidad de adelantar las compras navideñas, aprovechando los descuentos de entre el 20% y el 50% en los comercios locales”.
El estudio también recogió la percepción de los comerciantes. Sobre las expectativas de ventas, el 34,7% afirmó que se cumplieron, el 20,4% señaló que no y el 44,9% indicó que se cumplieron parcialmente. En cuanto al movimiento general, el 49% notó más gente y más ventas; el 44,9% observó más gente pero ventas iguales; el 4,1% registró más gente y menos ventas; y el 2% no percibió cambios.
Respecto a la afluencia turística, el 20,4% la calificó como muy buena, el 73,5% como buena y el 6,1% como regular.
El relevamiento del DESE incluyó centros comerciales a cielo abierto afectados por el aumento del turismo y abarcó rubros como accesorios, bijouterie, peluches, joyería, óptica, calzado, indumentaria femenina y masculina, mochilas, valijas, librería, talabartería, indumentaria deportiva, chocolatería y artículos regionales, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí