Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
Con los graduados y puja en 11 facultades, se viene una nueva batalla electoral en la UNLP
VIDEO. Súper baile de Boca: derrotó a River y está en la Copa
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
VIDEO. Colapinto: cumplió y armó una gran fiesta en el final
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos
Baja del 1,4 por ciento en las ventas minoristas según informe de CAME
En las 17 facultades empieza la inscripción a más de 120 carreras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán $1.900 millones para localidades bonaerenses en emergencia. Lo anunció una intendenta
La ministra Bullrich y un funcionario bonaerense con un productor
En medio de los reclamos de productores y vecinos de zonas inundadas, la intendenta del partido bonaerense de 9 de Julio, María José Gentile, destacó que mantuvo una reunión “muy buena” con funcionarios de los gobiernos nacional y provincial, el cual calificó como un “primer encuentro” festejado por todos los jefes comunales participantes, que incluyeron a Lincoln, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares.
Gentile, quien venía en comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y funcionarios nacionales, recordó que la grave situación de las inundaciones en la zona rural.
“No es de un día para otro, ya que empieza en febrero aproximadamente con lluvias que, en los primeros tres meses del año, fueron muy intensas y hizo que que bueno desbordara todo, se negara todo la zona rural”, relató.
La jefa comunal señaló en diálogo con Radio Rivadavia que, si bien el trabajo comenzó intenso en ese momento, a los meses “se sumó también la Provincia para brindar ayuda con maquinarias y con algún tipo de ayuda económica”.
El encuentro del sábado fue “positivo” con una movilización importante de Nación, con la presencia del Ejército y la Ministra, y del sector provincial, detalló.
Consultada sobre las soluciones para las miles y miles de hectáreas bajo el agua, Gentile afirmó que como “obras de fondo, estructurales, la obra del Salado es crucial, sobre todo la del nodo dragado, ya que es la que necesita toda la región para que el agua tenga curso, que se encauce”.
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo se prepara para un debate recargado: COU, micros, Cementerio y Presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
Macri reactiva el PRO y busca evitar más fugas a LLA
En cuanto al dragado del Salado, la intendenta mencionó que “ellos dijeron un año para la finalización de la etapa cuatro, si bien algunos técnicos decían que bueno que iban a llevar bastante tiempo”.
Asimismo, informó que “hoy hay dos dragas” en una parte de ese dragado, y que la etapa del nodo dragado “la han puesto en el presupuesto de 2026 la Provincia”, por lo que es una obra bonaerense.
La colaboración resulta en que Nación “suma maquinaria junto con el Ejército” y “una parte económica del fondo hídrico”.
La intendenta anunció que se “destinarán 1.900 millones de pesos de fondo hídrico para unos 20 municipios aproximadamente que están hoy en emergencia”.
Este monto, agregó, “se va a repartir según el grado de afectación o el porcentaje de afectación que tenga cada uno de los partidos”.
Además, funcionarios nacionales acordaron algunos crédito con productores.
Finalmente, Gentile reconoció que quedaron muchas zonas rurales aisladas, principalmente en la parte sur de 9 de Julio,“donde el desborde de un canal asociado complicó la situación de parajes.
“Si bien hay muchos autoevacuados que decidieron ir al casco urbano, tenemos un relevamiento de aquellas personas que se han quedado, y están siendo asistidas por parte del municipio. Ahora, con la asistencia de Defensa Civil de Provincia y Nación, esperan tener mejor llegadas”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí