Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TEMPORADA ALTA

Llega el calor y advierten por los alacranes

Investigadores recomiendan tomar precauciones y evitar la manipulación directa. Mapeo y servicio para retirar los ejemplares en las casas

Llega el calor y advierten por los alacranes

ALERTA ALACRÁN EN LA CIUDAD ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS / EL DIA

24 de Octubre de 2025 | 02:45
Edición impresa

Con el ascenso de las temperaturas, los alacranes incrementan su actividad y comienzan a aparecer con mayor frecuencia en viviendas, patios, depósitos y otros espacios urbanos. Ante esta situación, especialistas de la región recomiendan reforzar las medidas de prevención y evitar la manipulación directa de estos animales.

En La Plata, un equipo interdisciplinario de profesionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CICPBA) lleva adelante un programa de investigación y extensión dedicado al estudio de su distribución, comportamiento y toxicidad, además de producir el veneno destinado a la elaboración de sueros hiperinmunes, fundamentales para tratar los casos de picaduras graves.

El grupo, identificado en redes como @ciencia.escorpion, desarrolla tareas científicas, educativas y comunitarias en articulación con municipios y centros de salud. Entre sus funciones, retira ejemplares vivos o muertos directamente de los domicilios y brinda asesoramiento sobre cómo actuar ante su presencia.

Los alacranes vivos capturados son mantenidos en el Bioterio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, donde se garantiza su cuidado y se realiza la extracción de veneno en condiciones controladas. Este trabajo permite avanzar en el desarrollo de sueros terapéuticos y mejorar la respuesta sanitaria ante accidentes.

Los especialistas insisten en no manipular escorpiones si se siente miedo o inseguridad. Sin embargo, es posible capturarlos de forma segura usando elementos simples del hogar, siguiendo las instrucciones del Instagram @ciencia.escorpion. En caso de no poder hacerlo, se recomienda dejarlos atrapados debajo de un recipiente y comunicarse con el equipo para su retiro. Para coordinar la recolección de ejemplares o realizar consultas, comunicarse al 221-566-0833 o 011-5060-9207 (solo texto).

Los niños y adultos mayores son los grupos más vulnerables al veneno, por lo que se recomienda extremar los cuidados y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ante una picadura, llevando el ejemplar si es posible.

Entre las medidas preventivas se incluye colocar rejillas, burletes y sellar grietas en paredes y pisos; mantener los ambientes limpios y ordenados; no fumigar, ya que los productos químicos son ineficaces y pueden aumentar el riesgo al hacer que los alacranes se desplacen a nuevas áreas.

Según los datos recientes del programa, en el país se registró un aumento del 75 % en las denuncias por picaduras respecto del promedio 2020–2024.

En tanto, la ONG Nuevo Ambiente realizará una charla “Escorpi-ON: expansión, riesgo y conciencia en salud pública”, el lunes 27 de octubre a las 19 horas, en 54 entre 9 y 10 (Nº 717, 2° piso). La actividad es libre y gratuita, contará con la participación del Dr. Sergio Rodríguez Gil (CONICET–CEPAVE) y la médica veterinaria Ana Paola Miceli (CIC).

“TORNADO” DE HORMIGAS

Cientos de hormigas voladoras invadieron distintos puntos de la Ciudad, generando sorpresa, incomodidad y hasta confusión entre los vecinos, muchos de los cuales las confundieron con mosquitos.

Según explicaron los especialistas, la aparición de estas hormigas aladas es un proceso natural que suele darse en esta época del año (primavera), especialmente cuando se combinan altas temperaturas, humedad y jornadas posteriores a lluvias intensas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla