Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo; en Fairlane
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
A dos días de las elecciones, el presidente Javier Milei empezó a darle forma al nuevo Gabinete. Pablo Quirno, el actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, será el nuevo canciller del Gobierno en reemplazo de Gerardo Werthein.
La información fue comunicado por el propio Gobierno cuando la versión oficiosa se extendía ayer al mediodía. Lo hizo a través de un comunicado: “El nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino. De esta forma, el presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión, de cara a la segunda etapa de su gobierno”.
Ese texto agradece a Werthein por su paso por la Cancillería pero la verdad es que hay fuertes molestias con el ex funcionario por su renuncia antes del domingo electoral. Casi como si hubiera buscado un cierto daño. Es que en el oficialismo querían esperar hasta el lunes para anunciar el cambio y definir un esquema de reemplazos que incluirá a otros funcionarios. Como al titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Además de ser el segundo del ministro de Economía, Luis Caputo, Quirno está a cargo de la secretaría de Relaciones Económicas de la propia Cancillería, que se dedica a conversar con inversores internacionales. Se supone que ahora podrá potenciar ese rol.
Minutos después del anuncio oficial, el propio Quirno agradeció el nombramiento: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”.
Hay un dato no menor: Quirno tiene muy buen vínculo con el poderoso asesor Santiago Caputo, destinado a acrecentar su poder actual cuando se reconfigure el gabinete luego de las elección del domingo. Por ejemplo, suena como una posibilidad que el actual vice ministro de Justicia, el caputista Sebastián Amerio, reemplace a Cúneo. Y que el joven consejero asuma él mismo un rol importante, de mucha visibilidad y con un cargo formal de mucho peso.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de Milei con el banquero más influyente
LE PUEDE INTERESAR
Dirigentes platenses del PRO y LLA, de plenario
Se sabe que Werthein venía chocando con Caputo el joven, quien habría acelerado una ofensiva contra el ahora renunciado luego de la reunión entre Milei y Donald Trump, que no salió como esperaba la Casa Rosada.
Detalle: Quirno suele lucir un pin en su solapa que identifica a las Fuerzas del Cielo, el sector interno del asesor Caputo, y es habitual que vaya a hablar de economía al canal de streaming Carajo, manejado por el soldado mediático caputista conocido como “Gordo Dan”.
Según trascendió, Quirno se reunirá hoy con Werthein para comenzar la transición. El acuerdo comercial con Estados Unidos que se viene trabajando pero que asoma demorado será uno de los temas centrales.
Quirno es economista y tiene un marcado perfil técnico. Es, sin dudas, un hombre de Luis Caputo. No se mete en roscas de la política local pero tiene fuerte llegada a los Estados Unidos, país que se ha convertido en un aliado/salvador clave para la Argentina. Se descuenta que en la administración Trump, donde dicen que Werthein no era mirado con buenos ojos, cayó muy bien la designación. También en el mundo de las finanzas.
De hecho, como segundo de Caputo, Quirno ha sido uno de los funcionarios que llevó adelante las negociaciones con el gobierno republicano para conseguir el apoyo financiero del Departamento del Tesoro que, dirige Scott Bessent y que ya formalizó una ayuda a la Argentina de 20.000 millones de dólares a través de un swap.
Así, el arribo de Quirno a la Cancillería supone un aumento de poder interno del ministro de Economía que ahora influirá directamente en un área clave para el relacionamiento internacional. El nombramiento debería despejar cualquier rumor sobre una posible salida del ministro Caputo del Gobierno, algo que sonó a propósito de los vaivenes del dólar y los mercados de estos días previos a los comicios de medio término.
Quirno es Licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. Tiene una larga trayectoria en el sector financiero internacional. Se desempeño como Director para Latinoamérica del banco de inversión JP Morgan en Nueva York y fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de esa entidad financiera. Eso lo emparenta al ministro Caputo, quien también trabajó en ese lugar.
Por estos días, el director ejecutivo del JP Morgan, Jamie Dimos -acaso el hombre más poderoso de Wall Street- visita la Argentina para asistir a un foro internacional organizado por esa entidad, que será uno de los bancos que participe en la asistencia financiera norteamericana. Hoy se reuniría con el presidente Milei. ¿Casualidades?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí