Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |FUSIÓN DE TRES GRUPOS

Una alianza europea sale a competir con Starlink

Una alianza europea sale a competir con Starlink
24 de Octubre de 2025 | 02:45
Edición impresa

Tres de los principales grupos aeroespaciales europeos anunciaron ayer un plan para fusionar sus operaciones satelitales y crear una potencia capaz de competir, en particular, con el sistema de internet Starlink de Elon Musk.

La fusión, cuyos detalles financieros no fueron revelados, ocurre mientras Starlink y el Proyecto Kuiper de Amazon compiten por desplegar redes de satélites para ofrecer acceso a internet de banda ancha en vastas regiones del mundo que carecen de conectividad confiable.

El grupo europeo Airbus, el francés Thales y el italiano Leonardo dijeron que su objetivo es “reforzar” la autonomía estratégica de Europa en el espacio, un sector que sustenta “las telecomunicaciones, la navegación global, la observación de la Tierra, la investigación científica, la exploración y la seguridad nacional”.

La Unión Europea planea crear su propia constelación de satélites de internet llamada Iris2, que se espera que esté operativa en 2030.

Aunque tendría solo 300 satélites, Iris2 se centraría en “comunicaciones seguras”, dijo el director de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher. “Europa lo necesita absolutamente con urgencia”, aseguró.

Thales también dijo ayer que un contrato inicial de ingeniería de 100 millones de euros (116 millones de dólares) con operadores de satélites para Iris2 le permitiría detener los recortes de empleo planeados en sus operaciones espaciales.

“EXCELENTE NOTICIA”

Los ingresos anuales del nuevo grupo europeo de satélites se estimaron en 6.500 millones de euros (7.540 millones de dólares) basados en las operaciones actuales, y su cartera de pedidos representaría más de tres años de ventas proyectadas. Emplearían además a unas 25.000 personas.

Tendrá su sede en Toulouse, en el suroeste de Francia, donde cada empresa ya cuenta con importantes instalaciones de producción e I+D.

Si los reguladores europeos lo aprueban, el nuevo proyecto, llamado Bromo, estaría operativo en 2027, con Airbus poseyendo una participación del 35%, mientras que Thales y Leonardo tendrían cada uno un 32,5%.

El ministro de Finanzas de Francia, Roland Lescure, cuyo país junto con Alemania y España posee participaciones minoritarias en Airbus, calificó el acuerdo como una “excelente noticia”. “La creación de un campeón europeo de satélites permitiría aumentar las inversiones en investigación e innovación en una industria estratégica”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla