Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Internas, promesas y una silla caliente de poder

Gimnasia: así fueron las últimas elecciones a presidente

Camino a las urnas, los triperos se preparan para los comicios de noviembre. Desde las renuncias de Delmar y Domínguez, hasta las de 2022, el repaso de las últimas dos décadas de votaciones

Gimnasia: así fueron las últimas elecciones a presidente

el oficialismo no presentará candidatos para este acto eleccionario

24 de Octubre de 2025 | 02:47
Edición impresa

En vísperas de elecciones y en medio de un presente delicado, el triperío se prepara para elegir a una nueva comisión directiva que lleve las riendas de Gimnasia por los próximos 3 años. Desde las renuncias de Héctor Domínguez y Héctor Atilio, en 2004 y 2012 respectivamente, hasta los comicios de noviembre de 2022, el repaso de los últimos 10 sufragios en la sede de calle 4.

Sin fecha confirmada para las próximas elecciones, aunque todo indica que serán a mediados de noviembre, de momento son 6 las listas que buscan competir por el poder: Legado Gimnasista, Gimnasia Somos Todos, Renacimiento Gimnasista, Queremos a Gimnasia, Alternativa Tripera y Usina Tripera. En ese sentido, será uno de los comicios con más candidatos de los últimos años.

En 1998 tras dos mandatos consecutivos de Delmar, Héctor Domínguez se impuso con 1849 votos, superando nada menos que al candidato oficialista que sacó 1460. Mientras que como tercera fuerza con 405 sufragios fue “Por Siempre Gimnasia”, con Marcelo Ferrari a la cabeza. Cabe recordar que los primeros dos nombrados trabajaron juntos desde ´92, pero por diferencias políticas el 8 de diciembre de 1997, Domínguez dio un paso al costado para presentar su candidatura al año siguiente.

Sin oposición en 2001, el contador continuó en el poder. Aunque a meses de un nuevo acto eleccionario dejó su cargo para que Francisco Gliemmo sea presidente interino hasta fin del 2004, quien perdió las elecciones ante Juan José Muñoz que superó ampliamente al oficialista con el 60,4% de los votos, además de ganar en las 23 mesas con una ventaja de 2134 votos a 1360.

El 1 de diciembre de 2007, Walter Gisande fue el nuevo presidente albiazul en una peleada elección que tuvo una diferencia de 16 votos. “Amor a Gimnasia” fue la lista ganadora, con un 38,84% de los votos. La agrupación de Gisande sumó 1821 sufragios contra los 1805 de “Gimnasia es de todos” la primera vez de Gabriel Pellegrino como candidato presidencial. La lista oficialista “Gente joven albiazul” de Carlos Altuve acumuló 552 sufragios, mientras que “Alternativa Tripera”, con Carlos Gaskin al frente sumó 501 votos.

En 2010 con 83 años, Héctor Delmar se convirtió por quinta vez en el presidente de Gimnasia tras cosechar el 62,82% de los votos. Aquellas elecciones son recordadas por la gran cantidad de socios que ejercieron su derecho: 4.823 socios.

A mitad de 2012, el presidente renuncia, para que Daniel Onofri quede al poder, quien con “Arriba Gimnasia” ganó las elecciones de 2013 con el 49%, relegando a la lista opositora “Plan Integral Somos Gimnasia” de Carlos Castagneto por 3 puntos.

En 2016, Gabriel Pellegrino presentó por segunda vez su candidatura y tras un reñido escrutinio se impuso por poca diferencia ante un primerizo Mariano Cowen. Siguiendo esta línea, “Gimnasia Positivo” con 2.969 votos ganó contra los 2.634 de la fuerza opositora “Gimnasia Grande”, que lideró el actual presidente. Votaron 5.662 socios de los 12.322 habilitados en las 42 mesas.

Las de 2019 se recuerdan por la desprolijidad en la campaña política y la postergación del sufragio. Además del apoyo de Diego Maradona con Gabriel Pellegrino, en donde se ponía en juego su continuidad al mando del equipo. La negligencia fue tal, que aquel domingo tan solo votó el 37% del padrón. A pesar de todo, el oficialismo con “Gimnasia Integral Positivo” se impuso por una amplia diferencia, sacando 2759 votos, contra los 1458 de “Gimnasia Grande” -Cowen- y “Convergencia Gimnasia” -Robustelli- 290. De esta forma, Pellegrino era reelegido como el mandamás de la Institución.

En tanto que el último año eleccionario, contó con el triunfo por primera vez de Cowen, que junto a la lista “Transformar Gimnasia”, obtuvo 2659 votos con. Mientras que como segunda fuerza quedó “Hacer Tripero” con 2125. Y “Lista del Pueblo” con 120. Cabe recordar que aquel año, “Gimnasia Unido” -oficialista- bajó su candidatura.

De esta forma, a la espera de confirmaciones sobre la fecha exacta de los comicios, los socios escribirán una nueva página en la historia de Gimnasia, entre un gran abanico de candidatos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla