

Más de 15.000 personas cruzaron la frontera por Mendoza.
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 15.000 personas cruzaron la frontera por Mendoza.
El feriado largo volvió a encender el éxodo hacia Chile. A pocos días del Día de la Madre, miles de argentinos aprovecharon el fin de semana para cruzar la cordillera, pasear y, sobre todo, comprar. Con el dólar en torno a los 1.450 pesos, los precios de la indumentaria, el calzado y la tecnología en el país vecino volvieron a tentar a quienes buscan productos importados a mitad de precio.
Según datos de Gendarmería Nacional, más de 15.000 personas cruzaron la frontera por el paso internacional Cristo Redentor (Mendoza) y Los Libertadores (Chile) en las últimas 48 horas. El viernes, primer día del fin de semana largo se registraron 7.718 egresos sólo hacia la región de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso.
“La cantidad de personas que egresaron de Mendoza se triplicó: de un promedio diario de 2.500 en septiembre y octubre se pasó a más de 7.500”, explicó Osvaldo Valle, vocero de la coordinación de frontera.
La postal fue la misma que en los mejores tiempos del turismo de compras: largas colas de autos y micros en la ruta 7 de alta montaña, con hasta seis horas de espera para completar los trámites migratorios y aduaneros. En los últimos tres kilómetros antes del complejo Los Libertadores, del lado chileno, los viajeros aguardaron bajo el sol, con filas interminables y más de 50 micros detenidos.
La impaciencia derivó en algunos incidentes: automovilistas que intentaron adelantarse, discusiones, empujones y hasta amenazas que terminaron registradas en videos luego viralizados en redes sociales. Por la tarde, al habilitarse seis cabinas adicionales de control, los tiempos de espera se redujeron a una hora y media.
El fenómeno marca un repunte del consumo transfronterizo, que había caído en los últimos meses por la pérdida de poder adquisitivo. En Chile, la ropa y los productos tecnológicos se consiguen en promedio un 50% más baratos que en Argentina, aunque los costos de traslado y alojamiento moderan la diferencia.
Aun así, los locales chilenos vuelven a notar movimiento. “En los malls de Santiago y las tiendas de Los Andes preguntaban qué pasa con los argentinos que ya no venían tanto”, contó Valle. Este fin de semana largo, la respuesta llegó con fuerza: el turismo de compras volvió a cruzar la cordillera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí