

Expectativas anoche de familiares y demás israelíes por la vuelta a casa de los rehenes / AP
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La liberación de los israelíes de parte del grupo guerrillero se aguardaba para esta madrugada, en medio de una tensa vigilia. El Gobierno de Netanyahu tenía que devolver unos 2.000 prisioneros. Un primer paso
Expectativas anoche de familiares y demás israelíes por la vuelta a casa de los rehenes / AP
Una tensa vigilia había anoche en Israel, mientras el alto el fuego en Gaza se mantenía la madrugada de este lunes, antes de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.
El acuerdo de paz en Gaza depende de que ambas partes respeten el compromiso de intercambiar rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por palestinos presos en cárceles israelíes.
Israel y Hamás dijeron que los rehenes serán liberados el lunes por la mañana o en todo caso antes del mediodía (primeras horas de la mañana en Argentina), la fecha límite para la liberación bajo los términos del acuerdo de alto al fuego propuesto por Donald Trump.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que “Israel está preparado y listo para la recepción inmediata de todos” los rehenes.
Su oficina agregó que los prisioneros palestinos serán liberados cuando Israel confirme que los rehenes ya están dentro de su territorio.
Pero un alto cargo militar israelí indicó que no todos los cuerpos de los rehenes muertos serían entregados hoy. Entre ellos hay un argentino (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
Trump viajó a Medio Oriente: “La guerra terminó en Gaza”
LE PUEDE INTERESAR
Tiroteo y muertes en un bar de Carolina del Sur
Más temprano, Shosh Bedrosian, portavoz del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, informó a los periodistas que se crearía un “organismo internacional” para localizar los restos de los cautivos que no fueran devueltos como parte del canje de hoy de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos.
Los mediadores en el conflicto aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que permita a Hamás entregar sus armas.
Los países mediadores del acuerdo de alto al fuego en Gaza firmarán un documento como garantes durante la cumbre de hoy, afirmó a AFP una fuente diplomática que citó a “Estados Unidos, Egipto, Catar y, probablemente, Turquía”.
Una fuente del movimiento islamista cercana a las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato, declaró que Hamás “no participará“ en el gobierno durante la fase de transición, pero rechazó el llamado de deponer las armas.
El plan de Trump prevé que con la retirada parcial de las tropas de Israel de Gaza, se establezca una fuerza multinacional coordinada por un centro de mando liderado por Estados Unidos en Israel.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67.806 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU consideran creíbles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí