

Todos los miércoles y sábados las “dragonas” se juntan a remar. deporte y prevención de salud en cada remo/ dragones rosas
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de vecinas de la Ciudad encontró en el deporte una herramienta de recuperación y apoyo, tras el cáncer de mama. Al mismo tiempo, buscan concientizar sobre la enfermedad
Todos los miércoles y sábados las “dragonas” se juntan a remar. deporte y prevención de salud en cada remo/ dragones rosas
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
Como cada año, octubre se tiñe de rosa para promover la concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama. En la Región, las protagonistas de muchas de las actividades vinculadas a esta causa son las integrantes de Dragones Rosas, la primera asociación argentina de mujeres sobrevivientes que practican remo, una disciplina que combina deporte, salud y acompañamiento.
El grupo nació en 2013, inspirado por la experiencia de Adriana Bártoli, una platense radicada en Vancouver (Canadá) que participó del primer equipo de remo para mujeres operadas de cáncer de mama en el mundo, creado por el doctor Donald McKensey en 1996. “Durante años se creyó que no debíamos mover el brazo, pero él comprobó que remar luego de la cirugía no solo era posible sino beneficioso. El movimiento sincrónico y repetitivo de la palada ayuda a prevenir el linfedema posterior a la mastectomía”, explicó a EL DIA Cristina Ferrari, presidenta de la asociación.
El linfedema es una inflamación del brazo que puede aparecer tras la extracción de ganglios o tras la mastectomía. Entre el primer grupo de pacientes canadienses que comenzó a remar, quienes ya tenían linfedema lograron reducirlo e incluso eliminarlo, y quienes no lo presentaban nunca llegaron a desarrollarlo.
Así, a partir de estos casos, vecinas de la Ciudad comenzaron a evaluar la alternativa de juntarse a remar. Primero lo hicieron en kayaks, hasta que obtuvieron un bote dragón, un tipo de embarcación de 12,40 metros al que pueden subirse 22 personas: 20 remeras, una tamborillera que marca el ritmo y el timonel que guía el rumbo.
“El hecho de juntarnos en este grupo hace que generemos resiliencia respecto de la enfermedad, nos apoyamos unas a otras. Nosotras siempre decimos que el remo nos cura físicamente, pero también psicológicamente”, indicó la presidenta de la asociación que hoy en día tiene 32 miembros.
“Recuerdo que cuando fui por primera vez hablé con la presidenta de aquel momento y le dije: ‘Yo jamás remé, no tengo la menor idea’. Y ella me respondió: ‘Vas a ver que cuando te subas al bote dragón, nunca más te vas a bajar’. Y así fue”, relató Ferrari.
LE PUEDE INTERESAR
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
LE PUEDE INTERESAR
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Como ella, todas aquellas personas que se encuentren con ganas de sumarse no deben tener miedo a la falta de experiencia. “Cuando llegan nuevas participantes tenemos una práctica con las coach del grupo durante cuatro clases en tierra, donde enseñamos la técnica para poder remar. Después, al subirse al bote, se van corrigiendo posturas y detalles para que todo salga bien”, detalló y añadió: “Todo se puede aprender, y no tiene nada que ver con la experiencia deportiva ni con la edad: tenemos chicas muy jóvenes y otras un poco más grandes”.
Dos veces a la semana estas mujeres se adentran en el río por la costa de Berisso para remar en conjunto y fortalecer su proceso de recuperación. Pero su misión va más allá del deporte: buscan concientizar a toda la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Las “Dragones Rosas” son un claro ejemplo de que, aunque el diagnóstico inicial pueda paralizar, si la enfermedad se detecta a tiempo, es posible salir adelante. “El golpe inicial es tremendo. Yo lo pasé. Cuando recibís la noticia, es como que no lo podés creer —reconoció Cristina Ferrari—. Pero después, al menos en mi caso, se despierta un sentimiento de que hay que seguir adelante, ponerle energía y confiar en que todo se puede superar”.
En ese sentido subrayó que “la enfermedad detectada a tiempo tiene un 95% de posibilidad de cura”. Por eso, desde la asociación insisten en la importancia del autoexamen mensual y los estudios anuales, como la ecografía mamaria y la mamografía. Claro que todo depende del tipo de tumor y del estadio en que se encuentre, pero las estadísticas muestran que, si se “detecta a tiempo los tratamientos médicos puedan ser más efectivos. Por eso nosotras insistimos de manera permanente en que no se dejen estar, que no dejen pasar el tiempo. Porque es lo más importante”, sostuvo Cristina y llevó esperanzas para quienes estén pasando por una situación similar: “Nosotros somos un poco el ejemplo este de que las cosas detectadas a tiempo hacen que uno pueda seguir adelante”.
El grupo también participa anualmente en encuentros y competencias con otros equipos de remo. “El año pasado estuvimos en Bariloche y este año será en Olavarría”, contó Ferrari. Competencia para la que se preparan exhaustivamente durante los últimos meses del año.
Actualmente en Argentina existen 27 equipos similares, y en el mundo aproximadamente 370 grupos practican esta actividad. “Nosotras fuimos el primer grupo en el país”, destacó la presidenta de la asociación que inspiró el nacimiento de tantos otros grupos.
Dragones Rosas abre sus puertas a nuevas integrantes tres veces al año —marzo, junio y septiembre—, siempre con la condición de haber terminado el tratamiento médico y contar con un certificado que lo habilite. “Más allá del remo, queremos transmitir un mensaje de concientización y remarcar la necesidad del autoexamen, de tocar de palpar de conocerse y para así darse cuenta cuando algo anda mal”, concluyó.
Todos los miércoles y sábados las “dragonas” se juntan a remar. deporte y prevención de salud en cada remo/ dragones rosas
En sus redes @dragonesrosaslp comparten sus actividades. este mes hay una intensa agenda/ dragones rosas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí