

Juan Pablo Masi
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Pablo Masi
Por decisión del juez de garantías Juan Pablo Masi, el empresario Leandro Camani, que había denunciado un oscuro entramado en la gestión de las cámaras que monitorean las infracciones viales en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos La Plata, se quedó sin el rol de particular damnificado en el proceso que lleva adelante el fiscal Álvaro Garganta y no podrá impulsar medidas de prueba.
Como primera lectura, de acuerdo a fuentes judiciales, la resolución significa que Camani dejó de representar los derechos de una víctima, en este caso los de la empresa Secutrans S.A., cuyo papel en el sistema de gestión de fotomultas es objeto de análisis.
De hecho, en distintas peticiones, otros actores en el expediente solicitaron que ese beneficio sea revocado y apuntaron a distintos fundamentos técnicos y jurídicos.
Por ejemplo, el hecho de que Camani dejó la presidencia de la firma para pasar a ostentar un cargo como director suplente, lo que le habría quitado legitimación para actuar en su nombre, y que la empresa Secutrans S.A. tendría “cinemómetros colocados sin autorización” y también porque “estaría implicada en las maniobras que constituyen el objeto procesal de esta pesquisa”.
En función de esos extremos, el magistrado determinó: “En la especie, se reclama que el Sr. Camani ha continuado actuando en representación de Secutrans S.A., no ya como presidente de la firma, sino como apoderado de la misma. Sin perjuicio de destacar que hubiera sido de buena práctica procesal informar al Juzgado de tal cuestión -tal como lo manifiesta el Sr. Agente Fiscal actuante-, es dable señalar que el segundo párrafo del art. 77 del Código Procesal Penal establece que la presentación de una persona como particular damnificado deberá ser realizada, entre otras formas, … mediante apoderado con mandato especial…”.
Por eso, concluyó que “no puede sino concluirse que el instrumento en que pretende basar ahora su legitimación el Sr. Camani (Poder General de Administración) no lo habilita entonces para continuar interviniendo como Particular Damnificado en representación de dicha firma”.
LE PUEDE INTERESAR
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
LE PUEDE INTERESAR
Los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Los voceros consultados indicaron que Masi -además- pidió la inhibitoria del juzgado federal de Campana que investiga por lavado de activos a varios de los imputados en la causa de las fotomultas, por ejemplo al ex ministro de Transporte provincial Jorge D`Onofrio, ya que entendió que, al no haber pruebas de la materialidad ilícita, esa causa debe tramitar junto a la de Garganta. De todas formas, como ese planteo fue rechazado, será la Cámara Federal la que defina el incidente de competencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí