Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Niña: tras el frío polar, el otro fenómeno climático que se viene en Argentina

La Niña: tras el frío polar, el otro fenómeno climático que se viene en Argentina
10 de Julio de 2024 | 17:48

De acuerdo con un estudio de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), los meses de julio, agosto y septiembre tendrán bajas lluvias y temperaturas, con una probabilidad del 50% de que ocurran condiciones Niña, aumentando a un 58% para el trimestre de noviembre, diciembre y enero.

“La baja demanda evaporativa del invierno permitió que las reservas de agua útil en el perfil se mantengan en niveles adecuados para el comienzo de la campaña fina. Esto fue clave para que la emergencia y el inicio del macollaje en los trigos que se sembraron más temprano ocurrieran en buenas condiciones”, explicó Adela Veliz, docente de Climatología y Fenología Agrícolas en la FAUBA.

Según Veliz, aunque desde hace un mes se ha observado un desecamiento de los primeros centímetros del suelo en el norte y el centro de Argentina, también ha habido una mejora en las condiciones hídricas en el este, el sur y el centro-oeste de Buenos Aires, así como en el este de La Pampa. Esta mejora es fundamental para las localidades donde aún falta completar la siembra.

Gastón Sosa, coautor del informe junto con Adela Veliz, Leonardo Serio y María Elena Fernández Long abordó la evolución del almacenaje de agua en el suelo en distintas localidades del país. “Si tomamos el perfil hasta 1 metro de profundidad y analizamos la evolución del almacenaje de agua en Santa Rosa, provincia de La Pampa, y en Rosario, provincia de Santa Fe, encontramos situaciones contrastantes. Mientras que el contenido de agua en Santa Rosa es bueno, en Rosario está en franca disminución desde abril”, comentó Gastón.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla