En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más la estructura de homenaje a la creación del pabellón nacional tuvo que ser recuperada tras ataques vandálicos reiterados
Así quedó el imponente monumento a la Bandera en la plaza de 13 entre 39 y 40 / Demian Alday
Respetando la idea y los colores originales, se puso en valor la pieza que homenajea a Manuel Belgrano en la plaza que lleva su nombre, en 13 entre 39 y 40. El trabajo fue realizado por el artista plástico platense Eduardo Scoffield, quien creó la escultura del Monumento a la Bandera en 2007.
Según informaron en la Municipalidad de La Plata, la Dirección de Ornamentación de la Comuna facilitó el personal, los andamios, las herramientas y la pintura para que Scoffield, conocido bajo el seudónimo de ‘alfarero del alma’, pudiera recuperar el monumento, que presentaba fisuras y un notable desgaste del dibujo.
Con el fin de respetar la estética original de la pieza de concreto, el artista utilizó los tonos celestes, azules y amarillos, preponderantes en la obra, y la gama de los rojos y naranjas, destacando el diploma en el que se listan los nombres de los integrantes de la Primera Junta.
La idea original era representar la Primera Junta, el Éxodo Jujeño, la Batalla de Salta y la figura de Manuel Belgrano a caballo flameando una bandera argentina, pero quedó inconclusa. Tras la reciente restauración, el artista y el Municipio analizan la posibilidad de continuarla y completarla.
Eduardo Scoffield es Ciudadano Ilustre de La Plata y el creador de la estatuilla de los Premios Cóndor. Además, fue reconocido por el Congreso de la Nación a raíz del interés parlamentario de sus obras y también recibió varios reconocimientos de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
Cabe indicar que en las últimas décadas, el monumento y la escultura fueron restauradas en más de una oportunidad.
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: el próximo súper pozo de la nueva ronda del Cartonazo
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, fuerte baja de ventas en el Día del Padre
El monumento en si fue inaugurado el 20 de junio de 1971 en el espacio verde emplazado entre las calles 13, 14, 39 y 40.
Se respetó “la estética original”, en un trabajo realizado por Eduardo Scoffield
Tiene una forma moderna, que remeda a la de un caracol, con rampas exteriores y un museo histórico en su interior, cuyo cuidado, en su momento, le fue asignado a principios de los 80 al conocido “poeta de los humildes”, Juan Rampini, ya desaparecido, que todos los 20 de junio, en homenaje al prócer que admiraba, recorría la ciudad para regalar escarapelas y versos a Belgrano que él componía.
Cabe indicar que la plaza Belgrano, ubicada entre las calles 12 a 14 entre 39 y 40 es el único paseo público que no cumple con el diagrama perfecto que ideó Pedro Benoit para La Plata. Como se sabe, las plazas se encuentran todas a seis cuadras de distancia cada una de ellas, pero la Belgrano está separada sólo por 5 cuadras de la cercana plaza Paso, ubicada en 13 y 44.
Cabe señalar que el nombre de Belgrano le fue asignado por ordenanza municipal de 1901 y la inauguración formal se concretó recién en diciembre de 1941.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí