

Vecinos de dos barrios de La Plata cortan la calle por falta de luz
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
El platense Tomás Etcheverry cayó ante el británico Pinnington Jones en su debut en Wimbledon
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los depredadores naturales como pájaros, escarabajos e insectos podrían ser una alternativa efectiva a los pesticidas, manteniendo a raya las poblaciones de plagas que devoran los cultivos y aumentando los rendimientos agrícolas, dijeron los investigadores el miércoles.
Las plagas son responsables de alrededor del 10%, o 21 millones de toneladas, de pérdidas de cultivos cada año. Para controlarlas se ha generalizado el uso de pesticidas químicos.
¿Podrían pájaros, arañas y escarabajos, entre otros depredadores invertebrados, hacer el trabajo igual de bien?
Un estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B recopiló los resultados de investigaciones en Brasil, Estados Unidos y la República Checa.
Allá donde hay abundancia de depredadores naturales, la población de plagas se redujo en más del 70%, mientras que los rendimientos de los cultivos aumentaban en un 25%.
“Los depredadores naturales son buenos agentes de control de plagas, y su mantenimiento es fundamental (...) en un futuro donde el cambio climático es inminente”, dijo el autor principal, Gabriel Boldorini, estudiante de doctorado de la Universidad Federal Rural de Pernambuco en Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del jueves 7 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
El Niño se va a portar mal: hará que suba mucho la temperatura
Aunque los investigadores no compararon directamente la efectividad de los invertebrados versus los pesticidas, los daños que causan los pesticidas a los ecosistemas y al control biológico están bien documentados, desde la pérdida de biodiversidad y la contaminación del agua y el suelo hasta los riesgos para la salud humana, recordó el investigador.
Los depredadores naturales son más efectivos a la hora de controlar plagas en regiones con mayor variabilidad de lluvias, lo cual se espera que aumente debido al cambio climático, según las conclusiones del estudio.
Los investigadores también se sorprendieron al descubrir que tener una sola especie de depredador natural era tan efectivo como tener múltiples especies, dijo Boldorini.
“En general, cuantas más especies haya, mejor funcionan los ecosistemas. Pero hay excepciones”, dijo, agregando que una sola especie podría hacer el trabajo igual de bien.
El cambio climático y los niveles crecientes de dióxido de carbono afectan tanto al rendimiento de los cultivos como a la dinámica de las plagas, al expandir la distribución de las plagas y aumentar sus tasas de supervivencia.
Otros estudios han demostrado al mismo tiempo que los invertebrados vitales para la salud del ecosistema están sufriendo un rápido declive a nivel mundial.
Según Boldorini, la conservación de los invertebrados “garantiza el control de plagas y un aumento de la productividad, sin dañar los ecosistemas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí