
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AP
Maquinistas y otros trabajadores de la principal operadora ferroviaria alemana verán reducirse su semana laboral de 38 a 35 horas para 2029 sin reducción salarial, aunque tendrán una opción de trabajar más por más dinero, según indicaron los dos bandos en las negociaciones.
El plan era un punto crucial del acuerdo alcanzado por la operadora estatal Deutsche Bahn y el sindicato GDL, que representa a muchos de sus maquinistas y a otros trabajadores, tras cinco meses de negociaciones marcadas por varias huelgas.
El conflicto ferroviario fue el más disruptivo de varias disputas salariales en el sector de transportes que han coincidido recientemente en Alemania. Otras han afectado a trabajadores de transportes locales, así como al personal de tierra y de cabina de Lufthansa y a empleados de seguridad en aeropuertos.
Las huelgas ferroviarias hicieron que se cancelaran la mayoría de las rutas de larga distancia y muchas regionales, en ocasiones durante varios días, en la economía más grande de Europa.
La principal discrepancia era la exigencia de GDL de que se redujeran las horas de trabajo sin un descenso en el salario. Algunas operadoras privadas más pequeñas que gestionan servicios regionales aceptaron la petición, pero Deutsche Bahn se opuso en un principio.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez hay problemas con el Acueducto Norte en la zona de Gonnet
LE PUEDE INTERESAR
Recesión con ilusión y una súplica al Círculo Rojo
El acuerdo contemplaba una reducción de la semana laboral estándar a 35 horas en cuatro etapas, entre 2026 y 2029. Pero los empleados podrán elegir lo que quieran entre una semana de 35 y de 40 horas, y los que decidan trabajar más, ganarán más dinero.
También incluye un incremento salarial de 420 euros (455 dólares) al mes en dos etapas, y un pago puntual de 2.850 euros para compensar la inflación.
El jefe de personal de Deutsche Bahn, Martin Seiler, lo describió como “un compromiso inteligente” que ofrece flexibilidad y capacidad extra a la compañía “en el difícil entorno del mercado laboral”. La compañía había señalado la dificultad de contratar más maquinistas para cubrir las brechas creadas por una semana laboral más corta.
El presidente de GDL, Claus Weselsky, dijo que la semana laboral más breve era “necesaria urgentemente” para atraer más empleados al sector ferroviario. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí