

Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto terminó último en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof sigue aguardando un contacto que, aseguran en su entorno, tarda en llegar. Mientras discurre su silencio cargado de fastidio con el kirchnerismo que le niega participación en los movimientos tenientes a catapultar a Cristina Kirchner en la presidencia del PJ nacional, propicia el juego de las diferencias.
Se relame además con los que, juzgan dirigentes de su confianza, son resbalones políticos de la ex presidenta. En particular, con el operativo clamor disparado desde La Cámpora que sólo ha encontrado apoyos en el kirchnerismo duro para catapultar sin más discusiones a Cristina.
Kicillof viene trabajando en el diseño de un entramado tendiente a condicionar el encumbramiento de la ex presidenta. No lo hace en soledad: los diálogos incluyen a sus pares Ricardo Quintela (La Rioja) -que todavía sigue en carrera por el mismo cargo-, Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Al final del camino todos aguardan que Cristina se quede con el bastón de mano del principal partido de la oposición. La forma en que llegará al objetivo es lo que se discute. También, que la jefatura tenga el condicionante de la presencia del peso territorial del peronismo.
El desenlace es inminente porque el jueves deben presentarse las listas. Acaso ese compás de espera haya hecho recalcular a los organizadores del acto del 17 de octubre que encabezará Kicillof en Berisso. Si bien en algún momento se pensó darle una impronta nacional con la presencia de gobernadores, ahora mutó a una demostración puramente bonaerense. Aún así le servirá al mandatario provincial para seguir marcando la cancha y exhibir musculatura política propia.
Estos desafíos de Kicillof al cristinismo suponen una novedad. Ya no se trata de una pelea que se acota a la figura de Máximo Kirchner o a los modos de La Cámpora. Ahora parece claro que hay un reto mayor. “Principio de revelación”, dicen en el Instituto Patria.
Estos movimientos tienen inocultable relación con la idea del Gobernador de ir cimentando su camino presidencial. La idea de llegar a esa instancia pura y exclusivamente por el dedo de Cristina Kirchner, es una situación que se afana en evitar. El recuerdo del derrotero de la elección de Alberto Fernández, siempre está latente en la Gobernación. Si le dieran a elegir, Kicillof preferiría calzarse el traje de conquistador político y desechar el de heredero.
Sea cual fuere el desenlace de la disputa por el PJ nacional, la figura de Cristina volvió a escena como un torbellino. Es un dato del que parece haber tomado prolija nota el gobierno nacional.
Esa vuelta a la centralidad política estaría haciendo recalcular estrategias a La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires. Por estas horas comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que Karina Milei sea quien encabece la lista de diputados nacionales el año que viene.
En el Gobierno sueñan con una polarización entre Cristina y el apellido Milei por eso prenden velar para que la ex presidenta sea candidata. La hermana del Presidente e influyente funcionaria comenzó a tomar un mayor protagonismo, se puso al frente del partido libertario y encabeza actos. Por estas horas, su nombre parece haberle sacado alguna ventaja a la opción de José Luis Espert, el diputado y economista que sonaba fuerte para encabezar la lista oficialista el año que viene.
Esa eventual decisión no vendría sola. Martín Menem estuvo en las últimas horas en La Plata junto a Karina Milei para el lanzamiento bonaerense de LLA y lanzó que el oficialismo no está pensando en alianzas electorales para el año que viene. Pareció un mensaje al PRO de Mauricio Macri, de relación oscilante con el Presidente. Prefieren los acuerdos con el formato que firmó Patricia Bullrich: confluencia de ideas, articulación en lo legislativo pero sin participación de una arquitectura aliancista.
El radicalismo bonaerense, mientras tanto, sigue esperando el escrutinio definitivo de la interna de hace una semana. Ambos campamentos, el apadrinado por Maximiliano Abad y el que lidera Martín Lousteau, se siguen declarando ganadores. En el medio aparecen denuncias de todo tipo: fraude, aprietes, violencia barrabrava, acusaciones de acuerdos con el kirchnerismo o con los libertarios y demandas por venir.
El resultado, de una u otra forma, terminará en los tribunales para ser resuelto por el juez federal Alejo Ramón Padilla. La única coincidencia que existe por estas horas entre las dos listas que compitieron, es que la UCR sufre ya una fractura expuesta. Un quiebre que será muy difícil de soldar con el escrutinio definitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí