

Domingo Cavallo
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advirtiendo una vez más sobre la posibilidad de una hiperinflación, el exministro dio su receta para bajar el costo de vida
Domingo Cavallo
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo advirtió que “buscar la licuación de gastos y pasivos a través de una devaluación sin cambios estructurales” en la economía argentina “no servirá” para enfrentar el proceso inflacionario que aqueja a nuestro país desde hace varios años.
“La reforma del Estado, las privatizaciones, la eliminación de impuestos distorsivos, la apertura de la economía y el anclaje nominal de las expectativas de inflación son indispensables para que se pueda derrotar definitivamente a la inflación en un período de dos años”, afirmó Cavallo en un nuevo documento publicado en su blog personal.
Con críticas a la gestión actual, pero con advertencias a la oposición en caso de ganar las elecciones en octubre o noviembre (segunda vuelta) próximos, Cavallo alertó que si “se confía en que la licuación de gastos y pasivos hará el trabajo sin que sean necesarios aquellos cambios organizativos de la economía, no habrá forma de anclar nominalmente las expectativas y la inflación seguirá azotando a la ya muy empobrecida economía argentina”.
El exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa evaluó que “un ajuste fiscal como el que produjo ´superávits gemelos´ a partir de 2002, decidido por el actual Gobierno, desataría la hiperinflación”.
Pero también Cavallo advirtió que “si, porque no lo hace el Gobierno kirchnerista, el nuevo Gobierno decidiera hacerlo al inicio de su gestión con esa misma metodología, se verá frustrado su afán estabilizador”.
“Lo que se necesita es una reorganización de la economía y un ajuste fiscal como el que hicimos entre 1990 y 1991”, recalcó.
LE PUEDE INTERESAR
Se reabre la paritaria con los docentes: inflación y cláusula de revisión, puntos clave de la negociación
LE PUEDE INTERESAR
La informalidad laboral llegó al 37,4 por ciento
El ex jefe del Palacio de Hacienda se mostró contrario al ajuste que pregonan varios de sus colegas: “Prácticamente todos los economistas y dirigentes políticos no kirchneristas coinciden en que para estabilizar y volver a crecer se necesita producir un fuerte ajuste fiscal que permita dejar de aumentar el endeudamiento del Banco Central”.
“Yo sostengo que, si el ajuste fiscal no se hace como el que implementó el Gobierno de Menem entre 1989 y 1991 sino que trata de imitar al que se hizo entre 2002 y 2003, la economía va a entrar en hiperinflación y luego de ello no encontrará ningún régimen monetario capaz de derrotar a la inflación en un mandato presidencial”, retrucó.
Frente a ese escenario, planteó: “La gran diferencia entre las dos estrategias alternativas para el ajuste fiscal radica en el herramental que se utiliza. Una alternativa es usar la reforma del Estado, las privatizaciones y la apertura de la economía. Otra alternativa consiste en recurrir a una fuerte devaluación ‘desdolarizadora’ que licue deudas, salarios y jubilaciones, brinde fuerte protección a la sustitución de importaciones y genere recursos fiscales a través de las retenciones agropecuarias, petroleras y mineras”.
Cavallo afirmó que “el ajuste fiscal del tipo del que condujo a los ‘superávits gemelos’ de 2002 es incompatible con un plan de estabilización posterior porque supone una violación generalizada de contratos y de derechos de propiedad de quienes ahorraron e invirtieron productivamente en el pasado y deja mucho más desalineados que antes a los precios relativos, los que en la búsqueda de su realineamiento van a generar una puja distributiva muy desestabilizadora en una economía que seguirá con alta inflación y gran inercia inflacionaria”.
Antes de este informe, Cavallo volvió a hacer referencia de la difícil situación económica que atraviesa el país y aseguró que “la situación actual es tan grave como al final de los ‘80 y principio de los ‘90”.
La preocupación del exfuncionario pasa por las proyecciones de inflación que se alejan definitivamente del 60 por ciento y rondan el 100% para este año.
En esa línea, Cavallo cuestionó la gestión de Alberto Fernández: “El Gobierno no hizo casi nada bien”.” El Estado pretende ocuparse de todos los temas económicos y controlar todo, descuida los temas fundamentales como la seguridad y la educación”, dijo.
En la misma línea enfatizó: “Alberto y Cristina no entienden nada, tienen ideas totalmente equivocadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí