
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los que están en el monotributo reducen su oferta para no pasar a responsable inscripto. Ahí, deben sumar un 60% de facturación para no perder ingresos
La agremiación reclama cambios en los topes del monotributo / EL DIA
Según una encuesta de la Agremiación Médica Platense (AMP), como consecuencia de la presión tributaria, 6 de cada 10 profesionales “se ve obligado a reducir su oferta laboral para no perder ingresos” por el impacto que tiene la carga impositiva sobre los volúmenes de facturación al superar las categorías del monotributo. La entidad concluyó que se ve en la Ciudad una tendencia que se consolida en todo el país y también golpea sobre el acceso a la salud: “El fenómeno se evidencia en varias especialidades para las que los pacientes tienen que esperar entre tres y cuatro meses para conseguir un turno”, concluye un informe que presenta los datos del estudio.
La muestra se tomó el mes pasado y avanzó sobre un segmento de 1.000 profesionales. El 80 por ciento de los médicos encuestados manifestó desempeñarse como monotributista, régimen que hoy tiene un techo de 471 mil pesos. Quienes lo superan deben tributar como responsables inscriptos, lo que trae aparejado una presión tributaria mucho mayor porque se les suma el pago de un 35 por ciento de sus ingresos en concepto de Impuesto a las Ganancias, además de tener que abonar ingresos brutos, IVA y, en gran parte de los casos, mantener el alquiler de consultorios y contratar personal administrativo, se detalla en el estudio de la AMP.
Los datos, acompañan ahora una afirmación del presidente de la AMP, Martín Cesarini, quien había advertido meses atrás que “cada vez son más los médicos que deciden trabajar menos para no tener que hacer el pasaje del régimen de monotributistas al de responsable inscripto”. Ante el cuadro, reclamó a las autoridades “revisar la situación impositiva de los médicos y actualizar de manera urgente las escalas del monotributo, teniendo en consideración el alza inflacionaria y la particular característica de actividad reconocida como esencial que reviste la medicina”.
Este nuevo sondeo realizado por la Agremiación tuvo como objetivo precisar el impacto que la actual situación tributaria tiene en las condiciones laborales y de salud de los profesionales y, también, en el acceso a la salud de la población.
“La presión ejercida por el sistema tributario no sólo hace que los médicos sientan que no pueden progresar económicamente sino que, a la vez, lleva a los profesionales a reducir la oferta de atención con la única finalidad de no caer en el régimen de responsable inscripto”, explicó Cesarini y agregó que “de acuerdo con los resultados de la encuesta, ese pasaje los llevaría a tener que trabajar un 60% más para obtener la misma remuneración”.
El total de respuestas obtenidas fue segmentado en cohortes etarias con intervalos de 10 años a partir de los 25. El resultado núcleo se centró en la cohorte de 36 a 45 y de 46 a 55 años, franja que abarcó el 62.9% de la muestra. Un 25% de los encuestados tiene más de 55 años, mientras que el resto corresponde a la franja de entre 25 y 35 años.
LE PUEDE INTERESAR
Caen un 2% las ventas en el comercio local
LE PUEDE INTERESAR
City Bell salió a la calle para festejar sus 109 años
Según los resultados de la encuesta, el 82 por ciento afirmó que la situación tributaria afecta negativamente su desempeño laboral y, para la mayoría de los profesionales, esa carga impositiva es parte del problema, sobre todo teniendo en cuenta que para un ingreso digno el 60% de los profesionales desempeña sus actividades en tres o más lugares, situación que si se analiza en base a la cohorte mayoritaria (36-55 años) asciende al 69.5%.
En la siguiente pregunta se interrogó sobre qué medidas toman los médicos y médicas ante esta realidad y, puntualmente, sobre si la situación impositiva los ha llevado a restringir su actividad profesional. En la muestra general, más del 58% de los profesionales respondió que sí, que optó por contraer su oferta laboral y su ejercicio profesional. En la cohorte de 36-55 años, ese porcentaje asciende a 59.4%. Y dentro de este mismo grupo el 87 por ciento de quienes son monotributistas dijo que redujo su tiempo destinado al trabajo médico.
De la misma encuesta se desprende que más del 86 por ciento de los profesionales considera que esta situación impositiva repercute directamente en su salud, con los consiguientes síntomas de estrés crónico y síndrome de burnout que afectan, a su vez, la calidad de la atención.
El principal motivo de la reducción del tiempo destinado al trabajo médico es, según el 63 por ciento de los encuestados, la percepción de que pasar al régimen de responsable inscripto los lleva a tener que trabajar considerablemente más para obtener la misma remuneración. “De acuerdo con los resultados de la encuesta, los médicos consideran que si realizan el pasaje de monotributista a responsable inscripto deben trabajar, al menos, un 60% más para obtener la misma remuneración”, precisó el vicepresidente de la AMP, Ezequiel Fidalgo.
En ese sentido advirtió que “esta situación genera una capacidad ociosa (médicos formados en su gran mayoría por instituciones públicas) que ya está repercutiendo negativamente en el sistema sanitario que necesita de estos profesionales, y en el acceso a la salud porque, en muchos casos, los pacientes tienen que esperar entre tres o cuatro meses para obtener un turno”.
El presidente de la AMP señaló que “la Salud no es ni más ni menos que una política de Estado que, al igual que la educación, debería ser protegida por las instituciones de la República”. Y concluyó que “de acuerdo a lo que se pudo obtener de este trabajo creemos que, de no modificarse las reglas de juego, el futuro de nuestros profesionales, del sistema sanitario y, sobre todo de nuestra población, se verá peligrosamente afectada de manera irreversible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí