

El dólar retoma la tendencia alcista, caen los bonos y otra vez sube el Riesgo País
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Cayó una banda narco que operaba con "soldaditos" en Altos de San Lorenzo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Una mayor disponibilidad de tiempo libre para los niños y una defensa del aburrimiento infantil, para que a partir de allí encuentren vivencias y puedan explorar conocimientos propios, fueron remarcados por uno de los pedagogos más prestigiosos del mundo que estuvo en las últimas jornadas de visita en la Argentina. La propuesta remarcó la importancia de los juegos espontáneos de los chicos, en una época en la que, en cambio, sus vidas parecen verse cada vez más regimentadas.
Tal como se reflejó en la edición de ayer, el especialista italiano Francesco Tonucci sostuvo que la falta de tiempo libre durante la infancia atenta contra el desarrollo de la autonomía y de la creatividad de los niños. Destacó que los padres y responsables se encuentran hoy demandados por una agenda cada día más cargada con múltiples actividades para los hijos: aprendizaje de idiomas o instrumentos musicales, así como prácticas deportivas y de manualidades, además de la demanda escolar durante cinco días de la semana.
“El tiempo para el juego, la experiencia más importante durante la infancia, hoy ha desaparecido de la vida de nuestros niños y niñas, y esto es gravísimo”, señaló el pedagogo durante su presentación, que fue transmitida en vivo a través de YouTube.
“Los niños tienen derecho al tiempo libre, donde no hay compromisos, no hay cosas para hacer, un tiempo que se puede perder, que está en sus manos y en la que nosotros, los adultos, no deberíamos entrar; lo que no significa que no podemos acompañarlos, sino que es un tiempo en que ellos tienen el mando”, explicó.
Aludió asimismo a la incidencia del impacto de las tecnologías digitales en la infancia y advirtió que, ante la posibilidad que les ofrece de pasar mucho tiempo dentro de sus casas. Las consolas de los juegos y las pantallas en general hacen que, cuando lleguen a la adolescencia, esos niños “tiendan a considerar más fácil conectarse con los demás y vivir toda la experiencia social en forma virtual”, para eludir de ese modo problemas propios que plantea la experiencia personal y social de la realidad.
En cuanto a este último punto –el del uso y abuso de la tecnología digital, cabe recordar que docentes bonaerenses, hace siete años, impulsaron la iniciativa de que los escolares no dejaran de acudir a las bibliotecas para hacer sus deberes más complejos, por considerar a los libros como fuentes de conocimiento más consistentes que los que se adquieren a través de las pantallas, sin dejar de valorar el enorme aporte de las redes de internet.
LE PUEDE INTERESAR
La galopante suba de precios en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sigue desde hace décadas un mal rumbo en su política forestal
Cabría añadir que también desde hace años los expertos de uno de los mayores polos científicos del mundo tecnológico, como lo es el de Sillicon Valley, en los Estados Unidos, decidieron enviar a sus hijos a la Waldorf School de Península, en California, que es un colegio sin computadoras. En este establecimiento no hay televisores ni PC, sólo tizas y pizarrón, a la vieja usanza, buscándose así ampliar las bases de libertad personal. Los chicos aprenden también a tejer, coser y hornear pan, en tanto que recién se les enseñan los rudimentos de informática a los 13 años de edad.
No limitar la capacidad autónoma de exploración y la creatividad infantil, no impedir la experiencia del autoconocimiento, devolverles su capacidad de juego, de tener tiempo libre y sin compromisos, así como no impedir que los niños salgan a jugar a la calle –”no dejamos salir a los niños a la calle porque pensamos que la calle es peligrosa; pero si la calle es peligrosa es porque no hay niños”- formaron parte de lo propuesto por el visitante, que integró así un mensaje formativo que debiera ser analizado a fondo en nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí