
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace muchos años que se habla de la necesidad de modernizar el sistema electoral argentino y hacerlo a través de medidas que no aparezcan teñidas de oportunismo y que, por consiguiente, carezcan de legitimidad y consistencia. En ese contexto, en las últimas jornadas obtuvo dictamen favorable de comisión un proyecto presentado ante el Senado bonaerense que establece la vigencia del sistema de Boleta Única en la provincia de Buenos Aires.
Está claro que el trámite hacia la eventual sanción encontrará escollos, ya que la iniciativa fue aprobada por la oposición provincial en la comisión de Reforma Política y Régimen Electoral, en tanto que, según se sabe, el oficialismo en la Cámara Alta, que opone a esta iniciativa, preside otras comisiones que deberán intervenir y que se sumarán o no a los alcances de este despacho .
Cabría poner de relieve que hay varias provincias argentinas en las que ya rige este sistema, en tanto que, tal como argumentó un legislador bonaerense opositor, en el Congreso nacional fueron 14 las fuerzas políticas que acompañaron el proyecto de establecer la boleta única de papel.
Lo que se impulsa es reemplazar el sistema de boleta sábana por la Boleta Única de papel que imprime cada agrupación política. Así, en una sola papeleta aparecerían los candidatos de todos los partidos que participan en los comicios.
El proyecto establece que deberá contener en un mismo cuerpo a todas las categorías provinciales correspondiente a gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales según corresponda y las categorías municipales correspondiente a intendente, concejales y consejeros escolares.
Desde el retorno de la democracia en 1983 ha quedado evidenciado que ha sido la ciudadanía la que no sólo mostró buena predisposición para consolidar el sistema, sino, también, para comprometerse en el acompañamiento y fiscalización de la gestión de los distintos turnos de gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Una crisis histórica en un momento internacional históricamente favorable
LE PUEDE INTERESAR
La inflación y la pobreza
La experiencia ha demostrado, sin embargo, que pese a esa actitud de los ciudadanos, el acto de elegir a las distintas autoridades debiera verse afianzado por trámites electorales más claros y simples. Se conoce bien que el entusiasmo de muchos votantes suele debilitarse, cuando se ven obligados a superar instancias electorales complejas, condicionados por padrones deficientes y por los demás trastornos que plantea un sistema anacrónico, anclado al método de las boletas sábana.
No es exagerado señalar que las boletas sábanas han terminado por hartar a la población, dadas las notorias dificultades que implica su utilización. Además de generar todo tipo de maniobras y confusiones antes del comicio y en los cuartos oscuros, ellas se reflejan también, con mayor elocuencia, cuando comienza el escrutinio. Se sabe que en votaciones anteriores, cuando ya habían pasado casi muchas horas del cierre de las mesas de votación, aún no se conocían resultados oficiales, ni siquiera muy parciales.
En ediciones precedentes, este diario ofreció detalles sobre las características de la Boleta Única, que incluye a los candidatos de todos los partidos políticos, señalándose que es el sistema electoral más difundido a nivel mundial ya que lo utiliza el 95 por ciento de las democracias del mundo. La provincia de Mendoza acaba de sancionar una ley para instituir ese mismo sistema en sus elecciones provinciales, imitando lo que ya sucede en otros distritos como Santa Fe y Córdoba.
Con ella, las boletas estarán disponibles exclusivamente en los lugares de votación y no podrán ser legalmente extraídas de allí. Otra de las ventajas es que se asegurará a los votantes y a los candidatos que, a la hora de sufragar, todas las opciones electorales estarán presentes ya que no tendrá sentido, por estar todos los candidatos en la misma tira, la cuestionable práctica del robo de boletas como ocurre en cada contienda electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí