Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fallo histórico: Rodrigo Rey, ex arquero de Gimnasia, ganó la batalla judicial contra un colegio de La Plata

Fallo histórico: Rodrigo Rey, ex arquero de Gimnasia, ganó la batalla judicial contra un colegio de La Plata
20 de Noviembre de 2025 | 13:21

Escuchar esta nota

El Juzgado de Garantías del Joven N°3 de La Plata emitió un fallo histórico que establece un precedente crucial para la inclusión de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las instituciones educativas. La resolución se dictó a favor de un recurso de amparo presentado por el ex arquero de Gimnasia, Rodrigo Rey (actualmente en Independiente), y su pareja, quienes denunciaron que un colegio de City Bell les había negado la renovación de matrícula a sus hijos, Renata y Benicio, siendo este último diagnosticado con autismo.

El tribunal determinó que la exclusión de ambos hermanos constituyó un caso de "discriminación indirecta". Argumentó que la decisión del colegio generó un impacto desproporcionado "por motivos de discapacidad" y que la institución no pudo justificar su accionar.

Como resultado, el fallo ordena al Colegio de City Bell a garantizar la continuidad de los estudios de ambos hermanos hasta la finalización de sus ciclos educativos (secundario para la niña, primario y secundario para el niño).

Asimismo, dispone que la institución realice los ajustes razonables necesarios para la efectiva inclusión educativa del menor con TEA.

También insta a implementar capacitaciones obligatorias para todo el personal sobre discapacidad y derechos humanos, actuando como "garantía de no repetición" de este tipo de actos.

El fallo si bien salió hace un mes, ahora se conoció el dictamen según dio a conocer Infobae. La medida judicial subraya que la inclusión educativa debe primar sobre los reglamentos internos de las escuelas, estableciendo la obligación de capacitar equipos docentes en discapacidad y autismo como condición indispensable para garantizar los derechos de los estudiantes

La génesis del conflicto

El problema se inició en octubre de 2024, cuando la familia fue notificada de que el colegio no renovaría las matrículas para el ciclo lectivo 2025. 

Los padres interpretaron esta decisión, que afectaba directamente a su hijo con autismo, como un claro acto de discriminación y una vulneración al derecho a la educación inclusiva.

Tras meses de reclamos, el amparo presentado por la pareja fue acogido por la Justicia, marcando un significativo avance en la defensa de los derechos de las familias con niños con TEA en Argentina.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla