
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AYA BATRAWY
Unos 71 millones de personas en todo el mundo han caído en la pobreza debido al brusco aumento de los precios de alimentos y energía, que han subido en las semanas desde la invasión rusa de Ucrania, según un reporte publicado el por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El PNUD estima que 51,6 millones de personas cayeron en la pobreza en los primeros tres meses de la guerra y vivían con 1,90 dólares o mes. Esto elevó el total global de personas bajo ese umbral al 9% de la población mundial. Otros 20 millones de personas bajaron de la línea de pobreza de 3,20 dólares al día.
En países de bajos ingresos, las familias dedican el 42% de sus ingresos en comida. Pero conforme los países occidentales imponían sanciones a Rusia, el precio del combustible y de productos básicos como trigo, azúcar y aceite de cocina se disparaban. El bloqueo a los puertos ucranianos y su incapacidad para exportar grano a países de bajos ingresos impulsó aún más los precios y sumió con rapidez a decenas de millones de personas en la pobreza.
“El impacto en el costo de la vida casi no tiene precedentes en una generación (...) y por eso es tan grave’’, dijo el administrador del PNUD, Achim Steiner, en la presentación del informe.
La velocidad con la que mucha gente experimentó pobreza fue mayor a las penurias económicas en el momento álgido de la pandemia. El PNUD señaló que 125 millones de personas sufrieron pobreza durante unos 18 meses por los confinamientos y cierres en la pandemia, en comparación con los más de 71 millones en apenas tres meses desde que Rusia invadió Ucrania a finales de febrero.
Entre los países más afectados por la inflación están Haití, Argentina, Egipto, Irak, Turquía, Filipinas, Ruanda, Sudán, Kenia, Sri Lanka y Uzbekistán.
LE PUEDE INTERESAR
Boris Johnson, el escapista político que se quedó sin trucos
En países como Afganistán, Etiopía, Mali, Nigeria y Yemen, el impacto de la inflación es aún mayor para los que ya estaban bajo el umbral más grave de pobreza.
El total de personas que viven en la pobreza o son vulnerables a ella es de más de 5.000 millones de personas, algo menos del 70% de la población mundial.
Otro reporte de Naciones Unidas publicado el miércoles indicó que el hambre en el mundo creció el año pasado y 2.300 millones de personas tenían dificultades moderadas o graves para conseguir comida suficiente, antes incluso de la guerra en Ucrania.
La economía global debe tomar medidas, dijo Steiner. Hay riqueza suficiente en el mundo para manejar la crisis, afirmó, “pero nuestra capacidad de actuar de prisa y al unísono es una limitación’’.
El PNUD recomendó que en lugar de dedicar miles de millones de dólares a subsidios generalizados a la energía, los gobiernos dirijan el gasto a las personas más afectadas con transferencias de efectivo que puedan impedir que otros 52,6 millones de personas se empobrezcan para vivir con 5,50 dólares al día.
Para que países en desarrollo, endeudados y faltos de efectivo, puedan conseguirlo, la agencia pidió extensiones en pagos de deuda establecidas durante la pandemia por los países más ricos del mundo.
Hacerlo no funcionaría sólo como un acto benéfico, sino también “un acto de interés propio racional’’ para evitar tendencias complejas como el colapso económico de los países y protestas populares que ya se registran en comunidades de todo el mundo.
La guerra en Ucrania ha golpeado una región conocida como el granero del mundo. Antes de la guerra, Rusia era el mayor exportador de gas natural y el segundo de crudo. Rusia y Ucrania suponían entre las dos casi un cuarto de las exportaciones globales de trigo y más de la mitad de las exportaciones de aceite de girasol. AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí