
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Esta madrugada, un término poco común se volvió tendencia en redes sociales: “Black Moon”, o Luna Negra. Aunque el nombre suena misterioso y casi esotérico, se trata de un fenómeno astronómico real que, por su rareza, generó comentarios y búsquedas en todo el mundo, incluida la Argentina.
La “Black Moon” no es una Luna que se vea oscura en el cielo, sino un concepto utilizado por astrónomos y divulgadores para describir una fase lunar muy particular. Puede referirse a la segunda Luna nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario; o, en otros casos, a una Luna nueva extra en una estación que normalmente tendría solo tres.
En ambos casos, se trata de un evento inusual que ocurre cada pocos años. Esta madrugada, la Luna se encontraba en fase nueva -es decir, totalmente alineada entre la Tierra y el Sol—, lo que la hace invisible a simple vista, pero la coincidencia de fechas le dio el apodo de “Black Moon”.
Según el Observatorio Naval de Estados Unidos, la Luna Negra tendrá lugar mañana, sábado 23 de agosto, alrededor de las 2.06 hs (tiempo del Este), cuando el satélite natural entre en su fase de luna nueva.
Se informó que a diferencia de fenómenos como la Superluna o un eclipse lunar, la Luna Negra no es algo que se pueda observar en tiempo real. En ese momento, nuestro satélite se ubicará en la constelación de Leo, a tan solo un grado al norte del Sol en el cielo. En tanto que pese a que no se podrá observar como tal la Luna Negra este fin de semana en Estados Unidos, no hay por qué desanimarse, ya que las noches posteriores revelarán una de las fases más bellas de la Luna: en las tardes del 24 y 25 de agosto se verá la luna creciente más delgada ya que después de unos 30 minutos al caer la noche, en el horizonte aparecerá un delicado arco plateado.
La rareza del fenómeno y su nombre atractivo hicieron que miles de usuarios comentaran en Twitter, Instagram y TikTok sobre la “Black Moon”.
Algunos compartieron teorías, otros fotos editadas y muchos aprovecharon para sumar datos curiosos. El interés crece porque, a diferencia de eclipses o superlunas, no hay nada visible en el cielo: es un fenómeno que ocurre “en la sombra”, y eso lo hace más intrigante.
No tiene impacto físico ni efectos comprobados sobre las personas, pero la Luna nueva siempre es un momento importante para astrónomos y aficionados a la astrología.
Para los primeros, es ideal para observaciones profundas del cielo, ya que la oscuridad ayuda a ver estrellas y planetas con mayor claridad. Para los segundos, suele asociarse con comienzos y energía renovada.
Las “Black Moons” son poco frecuentes: pueden ocurrir cada 2 o 3 años, dependiendo del calendario. La próxima se espera para 2027, por lo que quienes no pudieron vivir esta, tendrán que esperar un tiempo para volver a escuchar hablar de ella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí