Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |La Justicia ordenó el arresto del titular y otras nueve personas vinculadas a las empresas acusadas por al menos 96 decesos

Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal

El juez Ernesto Kreplak dispuso la detención de Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, sus hermanos y socios en la elaboración del fármaco adulterado. Qué dijo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich

Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal

El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, está preso en Ezeiza / x

21 de Agosto de 2025 | 05:22
Edición impresa

A más de tres meses de la tragedia que enlutó al sistema de salud argentino, la investigación por las muertes ocasionadas por medicamentos adulterados con fentanilo dio un giro clave: la Justicia dio luz verde al arresto de Ariel García Furfaro, empresario de 49 años cercano al kirchnerismo y principal responsable del grupo que controla los laboratorios señalados como origen de los fármacos que derivaron en la muerte de al menos 96 pacientes en distintos hospitales del país, entre ellos el Hospital Italiano de La Plata.

Fue el juez federal N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien dispuso la inmediata captura del dueño de HLB Pharma, una figura que desde el inicio quedó bajo sospecha por las múltiples irregularidades detectadas. Según se supo, García Furfaro no fue hallado en su domicilio y cerca de las 22 horas, se entregó y fue alojado en el penal de Ezeiza. Esta jornada prestaría declaración ante Kreplak.

La decisión judicial no solo lo alcanzó a él. También fueron libradas órdenes de arresto contra otras nueve personas ligadas al entramado empresario, entre ellos sus hermanos Diego y Damián García Furfaro, socios en la administración de HLB, Laboratorios Ramallo y otras compañías vinculadas al mercado farmacéutico. La medida incluyó además a la madre de los empresarios, Nilda Furfaro, quien llegó a presidir una de las firmas investigadas.

Los allanamientos comenzaron ayer en al menos diez domicilios particulares y sedes comerciales, ejecutados por fuerzas federales. Según confirmaron fuentes judiciales, los operativos estuvieron a cargo de efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería.

Entre los apuntados por Kreplak también figura Javier Tchukran, director general de los laboratorios; los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; y el responsable de HLB, José Antonio Maiorano. A ellos se suman accionistas y miembros del directorio de Ramallo, como su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

“Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, escribió anoche la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de X con las fotos de algunos de los detenidos.

Según informaron voceros, el juez Kreplak aceptó el pedido de la fiscal María Laura Roteta y del titular de PROCUNAR, Diego Iglesias, para detener y citar a indagatoria a directivos y técnicos de Laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma. La medida responde a la investigación por posibles desvíos de calidad en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, contaminados con bacterias Klebsiella y Ralstonia, así como por un presunto desvío de producto al mercado ilegal. El fiscal Sergio Rodríguez, de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, promovió también pesquisas sobre los controles oficiales.

“Nos encontramos frente a un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y un conglomerado empresarial organizado”, señaló la fiscal Roteta en el dictamen, mientras remarcó que la real dimensión del brote aún no está plenamente determinada.

Cabe mencionar que la resolución judicial se dio a conocer apenas 24 horas después de que el magistrado recibiera un informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense de la Suprema Corte. Tal como informó EL DIA en su edición anterior, ese documento advierte que en al menos 12 historias clínicas de pacientes afectados por el fentanilo adulterado se comprobó un “nexo concausal” entre los decesos y la bacteria detectada en las ampollas que HLB distribuyó en distintos centros de salud.

Con las detenciones ya en marcha y nuevas pruebas incorporadas al expediente, el caso de los fármacos contaminados avanza hacia una etapa decisiva.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla