

El presidente le apuntó a los sectores de mayores ingresos/Presidencia
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así justificó la segmentación por la cual calculan que un 10% de la población pagará la tarifa plena en servicios de electricidad y gas
El presidente le apuntó a los sectores de mayores ingresos/Presidencia
El presidente Alberto Fernández se refirió a la “segmentación” de tarifas dispuesta por el ministerio de Economía, según la cual el 10% más rico de la población empezará a pagar la tarifa plena, sin subsidios, de gas y electricidad, y quienes quieran mantener los subsidios deberán registrarse.
“Acá la discusión es cuánto tiempo más la Argentina va a subsidiar a los ricos; (de) subsidiar a los que necesitan soy el primero en levantar la mano, (pero) a los ricos no”, dijo el presidente en el programa Secreto de Sumario, por radio 10. Y contó la siguiente anécdota: “Hace un mes fui al departamento de Puerto Madero, a ver que está todo en orden: recibí la factura de luz de $480 y la del cable $6.500. Lo que digo es que llegó el momento de ser como Robin Hood y no Hood Robin: que los ricos paguen lo que tengan que pagar y demos a los más vulnerables lo que necesitan”.
El Presidente no dudó en que se aplicará el esquema dispuesto por el ministerio de Economía a través de la secretaría de Energía, pese a las dudas que existen sobre el sistema de registro y sus resultados. “La segmentación se va a hacer: los que tienen planta van a pagar lo que corresponde y a los que necesitan el estado los va a seguir subsidiando. Estos ricos de los que hablamos son el 10% de la población”, dijo el jefe de Estado.
El Presidente defendió a rajatabla su gestión económica, aunque reconoció un problema de “distribución” de la renta y atribuyó los pesares de la población a tres fenómenos: la gestión de Mauricio Macri, la pandemia de coronavirus y la guerra derivada de la invasión de Rusia a Ucrania.
“La producción argentina está volando”, afirmó. “Tenemos record de producción industrial en la historia. En 2019 se produjeron 300.000 autos y en 2021, con pandemia, se produjeron 600.000 autos. La Argentina está volando, está creciendo, está exportando. Es cierto que los salarios todavía están bajos, porque Macri tiró los salarios reales 20 puntos abajo”, planteó.
Según el Presidente, la recuperación económica a partir de 2021 “permitió crear 1,2 millones de empleos en plena pandemia y disminuir el desempleo formal al 7%. La producción y el trabajo formal andan bien, y también el trabajo informal, los plomeros, las changas, los pintores. Todos empezaron a tener trabajo”. De todos modos reconoció que si bien el salario crece “y el bolsillo se llena de plata, la obsesión del gobierno es que los salarios no pierdan frente a la inflación, cosa que estamos haciendo: garantizando que los recursos que el Estado deriva a los jubilados y los planes no pierdan frente a la inflación, cosa que también está pasando”.
LE PUEDE INTERESAR
Presión oficial por el proyecto de Renta Inesperada
LE PUEDE INTERESAR
La reforma jubilatoria del Bapro podría demorarse en el Senado
La insatisfacción y la demanda de mejores ingresos se mantiene, explicó, porque “en términos concretos, recuperamos los ingresos en casi 3 puntos en términos reales durante la pandemia, pero venimos de caer 20. Por eso no se siente. Y cuanto estamos terminando la pandemia se desata la crisis de la guerra, que está afectando a todo el mundo”.
Sobre la guerra y su efecto global, señaló: “Cuando hace tres meses volví de China, hablé con (Emanuel) Macrón (presidente de Francia) y le dije que había que prestarle atención a esto. Después fui a Europa a hablar con (Pedro) Sánchez (el jefe de Estado español), con Macrón, con (Olaf) Scholz (el canciller, jefe de Estado, alemán) y planteé mi mayor preocupación, que es que en el norte se tiran balas y el sur está pasando hambre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí