
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calificó al Gobierno de su antecesor “ladrones de guante blanco”, en medio de las críticas K y el desánimo entre su tropa
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El Presidente endureció su discurso contra Mauricio Macri como parte de una nueva estrategia para intentar contener la puja con el kirchnerismo y, al mismo tiempo, minimizar el creciente desencanto de dirigentes afines por su indefinición sobre un armado político propio con miras a 2023. Fue así que ayer, en ocasión de participar de un acto en Cañuelas, sindicó al exmandatario y a los funcionarios de Cambiemos como “ladrones de guante blanco”, que deberían ser citados por la Justicia. “Está fuera de sí, desencajado”, contestó el líder del PRO. “La deuda que tomamos fue para pagar el déficit que nos dejaron”, agregó. (ver aparte).
Desde hace una semana Alberto Fernández viene advirtiendo en distintas apariciones públicas que el “enemigo” no está dentro del Frente de Todos sino en la “derecha” que, a su entender, representan los principales referentes de Juntos por el Cambio.
Pero durante la víspera, en el marco del anuncio de la puesta en marcha de un tramo de la ruta 3, directamente apuntó contra Macri y el equipo que supo acompañarlo en la gestión. Rodeado por un aliado como el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof -que venía de cuestionar el rumbo económico del oficialismo-, buscó complicidad en estos dirigentes al cuestionar fuertemente la administración que lo precedió.
Todo pareció estar diagramado: hubo un spot que incluyó discursos de Macri sobre los proyectos financiados mediante PPP (Participación Pública Privada) que quedaron inconclusos al final de su mandato. En este sentido, A. Fernández ayer advirtió sobre las obras viales que “no se hicieron” y deslizó que pudo haber irregularidades en el diseño de estos proyectos. Enfervorizado, y con tono de campaña, agregó: “Cuando el Estado se hizo cargo de las obras de PPP, los precios bajaron un 70%”, para luego alertar que “digo todas estas cosas porque esos ladrones de guante blanco andan dando cátedra de moral y de ética por los medios de comunicación”.
Frente al desafío de poder que le plantea el kirchnerismo, que no comparte el trazado económico, y las críticas por lo bajo de dirigentes cercanos como el ministro “Juanchi” Zabaleta (Desarrollo Social) por la falta de “voluntad política” para construir un armado propio en Provincia, el Presidente parece recurrir a la polarización con el macrismo como forma de encontrar apoyos en la variopinta coalición oficial.
Todavía está fresca la postal que lo mostró casi en soledad en un acto que le organizó la Uocra, en Esteban Echeverría, hace unos 15 días.
LE PUEDE INTERESAR
Con firmas K, rigen los aumentos en gas y luz
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a la carga con la ley de jubilaciones del Bapro
En las últimas semanas se han repetido las quejas de algunos de los dirigentes llamados “albertistas” por la postergación en la renovación del equipo de gobierno y del esperado relanzamiento de gestión, que sólo incorporó como novedad la “asiduidad” en las reuniones de gabinete -hoy temprano hay otra, convocada por Juan Manzur- y el cambió del slogan oficial, que pasó a llamarse “Primero la gente”.
Prueba de ese desánimo entre los propios, fue la visita que Zabaleta le habría realizado la semana pasada a Cristina Kirchner en su despacho del Senado con el firme propósito de acordar una modalidad para su vuelta al “territorio”, es decir, a la intendencia de Hurlingham a la que había pedido licencia para asumir en Desarrollo Social. Ese distrito del oeste del Conurbano hoy es gobernado por La Cámpora que tenía el control del Consejo Deliberante.
Son varios los funcionarios del Ejecutivo, se pueden incluir al propio Katopodis y a Jorge Ferraresi, con licencias en las intendencias de San Martín y Avellaneda, respectivamente, que ven con preocupación el avance del kirchnerismo en sus distritos. “El problema para Juanchi es que Cristina no le va a dar la lista distrital el año que viene”, conjeturó, a su turno, una calificada fuente del FdT consultada.
En el kirchnerismo, con todo, parecen haberse corrido de la gestión económica. Durante la víspera se conoció que el Enre y el Enargas, los entes reguladores que conducen técnicos camporistas, publicaron los aumentos en los servicios.
Son varios los funcionarios del Ejecutivo que ven con preocupación el avance kirchnerista
El presidente, Alberto Fernández, ayer en un acto en Cañuelas/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí