
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo avanzó y consiguió dictamen en la comisión de Previsión Social de Diputados. Juntos votó dividido
una de las protestas de los bancarios contra la ley vidal/archivo
El oficialismo decidió volver a la carga con el polémico proyecto de reforma a la ley jubilatoria del Banco Provincia. Ayer dio el primer paso en la comisión de Asuntos Previsionales de la Cámara de Diputados bonaerense con lo que retomó impulso la polémica iniciativa que se frenó hace unos días cuando, ante una intervención de Mauricio Macri, se cayó un acuerdo en el que venían trabajando el Frente de Todos y Juntos.
El dato político surgido ayer tiene al menos dos aristas. Una, es la antedicha: que el oficialismo resolvió retomar la ofensiva para imponer una serie de cambios a la ley que se aprobó durante la gestión de María Eugenia Vidal. La otra, que la oposición votó dividida en la comisión, acaso como resabio del clima de tensión que quedó en Juntos tras aquella irrupción del ex presidente.
En efecto, mientras las radicales Melisa Greco y Vanesa Zúccari se abstuvieron, la diputada Johana Panebianco, del PRO, votó en contra. No sólo eso: redactó un dictamen que contiene fuertes críticas a la reforma que plantea el gobierno de Axel Kicillof. Los votos a favor los aportaron Fabio Britos (presidente de la comisión y aliado del FpV desde el bloque 17 de Noviembre), el massista Nicolás Russo y las kirchneristas Susana González y Soledad Alonso.
La ley que ahora se busca reformar fue aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Con el objetivo de reducir el déficit de la Caja que se estima en unos 15 mil millones de pesos al año, se elevó la edad jubilatoria de los bancarios a 65 años para hombres y mujeres, se bajó el beneficio del 82 por ciento móvil al 70 por ciento y se modificó el cálculo para adecuarlo a la normativa del Anses.
Los cambios generaron una avalancha de reclamos judiciales de jubilados que plantearon que se vulneraron derechos adquiridos. Y la Asociación Bancaria ingresó un planteo de inconstitucionalidad que se dirime en la Suprema Corte.
En el medio, el gobierno de Axel Kicillof presentó un proyecto para cambiar la reforma de Vidal que se fue corrigiendo en medio de algunas negociaciones con la fuerte intervención del gremio bancario. Por caso, retornaba al 82 por ciento móvil, se bajaba la edad jubilatoria para las mujeres a 60 años y se regresaba a la Provincia como garante del déficit de la Caja, cuando el proyecto de Vidal hacía cargo al propio Banco Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Larreta redefine su campaña y concentra a Santilli en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
“Esta desencajado”, contestó el expresidente
Todo parecía encaminado a que el proyecto se aprobara hasta que apareció en escena Mauricio Macri. Algunas versiones aseguran que fue por la advertencia que le habría llegado del despacho de un legislador bonaerense. Los equipos técnicos del ex ministro de Economía Hernán Lacunza hicieron un análisis muy crítico de la reforma y con esos datos en mano, el ex presidente detonó el acuerdo que por el lado del PRO venía anudando el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Luego de ese episodio, Grindetti renunció a su rol como interlocutor opositor con el Ejecutivo bonaerense.
“Otra vez quieren aumentar el gasto público y consagrar privilegios de jubilados que ganan en promedio 200 mil pesos por mes. Y ese privilegio lo termina asumiendo la Provincia”, era la justificación que se escuchó en el ala dura del PRO para justificar el rechazo que terminó arrastrando a todo Juntos. “Privilegios y más gasto público”, sintetizaban.
El dictamen negativo de la diputada Panebianco que alumbró ayer en la comisión de Previsión de Diputados, va en esa dirección. Señala que el déficit de la Caja “impacta directamente en los recursos disponibles de la Provincia. Con un déficit financiero anual de unos $15.000 millones, volver a poner a la Provincia como garante del déficit del Banco se traduce en que 17 millones de bonaerenses (45% de los cuales vive en condiciones de pobreza) financiarán a unos 15.000 jubilados con haberes promedio superiores a los $200.000 y jubilaciones máximas superiores a los $700.000”.
Pero la otra novedad de la reunión de ayer tiene que ver con la vuelta atrás con los cambios que formaban parte del acuerdo frustrado: ahora el oficialismo irá a la carga con el texto original del proyecto de Kicillof que avanza más en la derogación de varias de las reformas que había impulsado Vidal.
Con la decisión de ya no explorar un acuerdo con la oposición, el kirchnerismo deberá transitar un camino que puede llevarle no poco tiempo. El proyecto todavía tiene que pasar por las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto. Luego, deberá conseguir el voto de algunos aliados para conseguir mayoría y dejar la iniciativa en manos del Senado.
El FpV cuenta con 42 diputados y necesita al menos 46 (en caso de que asistan a la sesión todos los legisladores) para aprobar la reforma. Las miradas están posadas sobre los 3 legisladores de izquierda, la peronista disidente Débora Indarte (que acaba de escindirse del Frente de Todos) y la bancada de Britos, que se supone que apoyará.
No es la única incógnita. El radicalismo puede que haya dado ayer una señal con la abstención de sus dos legisladoras en la comisión, mientras que el PRO se encamina a votar en contra. Se supone que lo propio harán los 3 diputados de Avanza Libertad. Mientras tanto, los dos diputados del possismo no siempre coinciden con el esquema de Juntos, que en esta ocasión aparece dividido.
Una diputada del PRO votó en contra y dos del radicalismo se abstuvieron
Macri dinamitó el acuerdo que Juntos había cerrado con el Frente de Todos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí