

El secretario de Energía, Darío Martínez /Télam
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las subas para ambos suministros serán de entre el 17% y el 25%. Avanzan con la quita de subsidios a usuarios con más recursos
El secretario de Energía, Darío Martínez /Télam
Comienzan a regir desde hoy los aumentos -de entre el 17 y el 25% promedio- para los usuarios de gas y luz (por ahora solo en el Gran Buenos Aires), luego de que los entes reguladores de esos servicios aprobaran ayer los nuevos cuadros tarifarios que ahora deberán aplicar la distribuidoras.
De esta manera, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), intervenidos por funcionarios de La Cámpora que reportan a la vicepresidenta Cristina Kirchner, terminaron por acatar la resolución 405/2022 de la Secretaría de Energía, encargada de determinar las subas.
Energía está bajo la órbita del ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán, quien, respaldado por el Presidente y en medio de la interna oficial por este tema, finalmente logró avanzar con la política de tarifas y quita de subsidios acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero hasta último momento se especuló con que los funcionarios kirchneristas que integran el equipo económico pudieran obstaculizar los aumentos tarifarios que se venían. Todas las miradas apuntaban a Federico Bernal, del Enargas, y a Soledad Manin, que desde el ENRE responde a Federico Basualdo, el subsecretario de Energía Eléctrica que Guzmán intentó desplazar el año pasado y resistió en su cargo sostenido por el kirchnerismo. Críticos de los aumentos que no obstante convalidaron ayer, ni Basualdo ni Bernal estuvieron en las audiencias públicas para discutir las tarifas de luz y gas. Y esa actitud, trascendió, les valió el ultimátum de Guzmán: “O respaldan los subas de tarifas o se van”, les habría espetado.
Ayer no hubo reparos y primero el ENRE instruyó a las distribuidoras Edesur y Edenor a realizar la adecuación del cuadro tarifario para sus usuarios. Después hizo lo propio el Enargas con empresas como Camuzzi Gas Pampeana, con impacto en la Región.
En el caso de las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires, las boletas de este mes llegarán con aumentos promedio del 16,53% para quienes no cuenten con tarifa social y de un 7,7% para los que perciban dicho beneficio. En tanto que el incremento promedio será del 16% para los usuarios comerciales y del 19% para las categorías T2 y T3. En la Provincia aún no se definió el aumento.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a la carga con la ley de jubilaciones del Bapro
LE PUEDE INTERESAR
Larreta redefine su campaña y concentra a Santilli en la Provincia
Energía dispuso también que “el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) aumentará entre un 41.7% y un 46.3%. Eso significará para los usuarios un aumento promedio de entre el 18,55% y el 25%”. En este caso, no habrá subas para los beneficiarios de la tarifa social.
El Gobierno aseguró además que “esta semana” se conocerá la resolución que establecerá la segmentación para el 10% de los usuarios con mayor poder adquisitivo y que deberán pagar la tarifa sin subsidios). En estos casos se habla de ajustes de entre el 100% y el 200%.
Las subas comenzarán a regir desde este mes, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez, quien recordó que “el Gobierno y el Presidente han decidido poner un tope” a los incrementos y “ninguna tarifa puede evolucionar más que el salario”.
En el Gobierno justificaron además que el aumento tarifario se efectúa “considerando los compromisos asumidos por el Estado Nacional”. Entre ellos, los que surgen del acuerdo por la deuda con el FMI. Allí se estipuló que las subas anuales no podrán superar el equivalente al 40% de la variación salarial de 2021 para los beneficiarios de la tarifa social y al 80% para el resto, mientras que a los usuarios con mayor capacidad económica se les dejará de aplicar subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí