

Isabel, siempre yéndose de la escena principal: Julián Troksberg intentó retratar a la elusiva ex presidenta
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teresa Calandra: la conductora platense mostró su casa y reveló sus lugares preferidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el documental que se estrena mañana a través de Flow, Julián Troksberg intenta deconstruir el mito y reconstruir la vida de Isabel Martínez de Perón, un personaje oculto que el país parece querer olvidar
Isabel, siempre yéndose de la escena principal: Julián Troksberg intentó retratar a la elusiva ex presidenta
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
María Estela Martínez Cartas. O Isabel Martínez de Perón. Isabelita. Una figura elusiva, evanescente, fantasmal en la historia argentina. Un mito olvidado. Y, parece descubrir, mientras intenta reconstruirla, la cámara de Julián Troksberg en “Una casa sin cortinas”, documental sobre Isabelita que se estrena mañana en Flow, quizás el olvido de la primera presidenta del país no sea inocente.
“La política argentina está llena de figuras y personajes incómodos, y hasta los políticos más tenebrosos encuentran siempre alguien que los reivindique. Lo que no pasaba con Isabel, y eso resultaba un enigma”, afirma Troksberg, y relata, en diálogo con EL DIA, que el proyecto que le llevó 5 años tuvo como punto de partida el aniversario número 40 del Golpe de Estado de 1976: “Me llamó mucho la atención que la figura de Isabel no aparecía: de Isabel no se decía nada, ni críticas, ni comentarios, ni seguidores… Era un vacío. Es llamativo, no deja de ser la presidenta que sufrió el golpe: ese fue un punto de partida, esa sensación de que es un personaje de la historia, que lleva el apellido Perón, que logró lo que no pudo Evita, que tiene una historia increíble, pero del que nunca hablamos”.
Y las pocas veces que sí se mencionaba a Isabel, agrega, era desde los tópicos habituales, “había un discurso cristalizado, que pasaba por el cabaret, López Rega, los ritos… Podía ser cierto, pero quería mirar un poco más de cerca”, explica el realizador porteño. “De hecho una de las ideas fue mirar a Isabel despegándola un poco de López Rega, incluso de Perón, aunque pareciera imposible: quería verla a ella. Siempre se la explica en base a López Rega o Perón, pero quería mirarla dejándolos de lado: porque fue presidenta, mal que mal. Quería darle entidad”.
“Una casa sin cortinas” procura así volver al mito, pero a la vez deconstruirlo, desmontarlo: es una búsqueda personal de las huellas, los restos y los recuerdos que persisten sobre Isabelita, en un intento por dar con la integrante de la fórmula más votada de la democracia argentina, la primera presidenta argentina, una mujer que soportó la cárcel y el exilio, fue olvidada y borroneada de la memoria popular.
No va en busca entonces de la versión oficial, sino que reconstruye la historia de María Estela Martínez de Perón desde las voces de quienes la frecuentaron, haciendo estallar los lugares comunes, la narrativa solidificada sobre Isabelita, a partir de relatos que se entrecruzan, se contradicen y dejan mucho a la imaginación. Para Troksberg es su tercer documental dedicado a una figura histórica, tras “Simón, hijo del pueblo” (sobre Simón Radowitzky) y “Furia, las peleas de Carlos Monzón”: es “una trilogía involuntaria”, dice, pero afirma que el cine es “una buena forma de mirar la historia”, de encontrar esas grietas en los discursos hegemónicos, en las verdades que damos por sentadas.
LE PUEDE INTERESAR
Enigma: ¿Qué hicieron Luli Salazar y Luismi arriba de una moto?
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro Rodríguez: “La música urbana latina se está quedando con el mundo”
“En ocasión del aniversario 40 del Golpe, me llamó mucho la atención que la figura de Isabel no aparecía: de Isabel no se decía nada, ni críticas, ni comentarios, ni seguidores… Era un vacío”
Julián Troksberg,
director de “Una casa sin cortinas”
El carácter coral de “Una casa sin cortinas”, cuenta el cineasta, se dio a partir del descubrimiento de una película: “Tenía dos ideas posibles: contar a Isabel desde el archivo, solo desde el archivo; y esta memoria coral. Pero hace un tiempo vi ‘El abogado del terror’, documental sobre un abogado francés que comenzó defendiendo a la izquierda y terminó defendiendo a nazis y tiranos africanos. Es un personaje totalmente elusivo, pero en la película lo entrevistan, y el archivo es totalmente lateral: lo importante es la gente que habla”. El formato coral permitía no solo romper los mitos establecidos, sino también indagar en esa memoria “selectiva” del país. Y además, ríe Troksberg, “el archivo en Argentina es carísimo, son precios internacionales”.
El realizador partió así, cámara en mano, procurando un clima distendido para “quitarle solemnidad a las entrevistas”, y consiguió también en ese sentido que sus entrevistados no hablaran “desde el casete”. Y hablan de Isabel, pero, como suele ocurrir, lo que dicen dice mucho de ellos mismos. Recordar aquellos años genera incomodidad, un malestar que se encarna en los gestos y silencios frente a la cámara de quienes eligieron hablar de lo que quiere recordar.
De hecho, si bien Troksberg consigue los relatos de figuras como la artista plástica Marcia Schvartz (que dedicó muchas obras a su figura), amistades de su infancia y sus años políticos, figuras como Carlos Ruckauf y Osvaldo Papaleo (formaron parte de su gabinete), Juan Manuel Abal Medina, Nilda Garré y Carlos Corach, su apoderado legal, sus abogados, y, claro, el vidente Octavio Aceves, que en los últimos años se convirtió en su confidente, “muchos más dijeron que no que los que aceptaron”, afirma.
“Entrevisté a unos 35 personajes, pero mi lista original era de 100: algunos eran inaccesibles, otros habían muerto... pero de los 70 que contacté, muchos no quisieron hablar”, confiesa. Así, la reconstrucción es necesariamente parcial: Isabel es un enigma que se resiste a ser resuelto.
Sin embargo, entre susurros y misterios, afloran en “Una casa sin cortinas” destellos de humor: la incomodidad general, las discusiones, las contradicciones, las extrañas revelaciones, disparan risas, como suele ocurrir, en medio de la tragedia.
“Es que Isabel nos genera un poco eso: es una tragedia… pero a la vez nos reímos un poco del personaje”, asiente Troksberg. “Por eso, la película tenía que ser seria, y no queríamos burlarnos de nadie, porque era fácil burlarse de Isabel… pero a la vez, la figura de Isabel es un poco bizarra, entonces el documental no podía ser solemne”.
El documental ganó en el BAFICI el Premio Flow, plataforma a la que llegará mañana
Mostrada en el BAFICI por única vez en pantalla grande, ganó allí el Premio Flow, plataforma a la que llegará mañana, sin pasar por las salas de cine. Pero a Troksberg le interesa que el documental se estrene en una plataforma y pueda ser visto por el gran público. “Es un momento extraño, no sabemos cuándo van a abrir los cines, así que agradezco que al menos se pueda ver la película”, afirma, y cierra: “No me gustaría perder el cine, es parte de una experiencia social hermosa, pero hace varios años viene cambiando la manera de ver cine. Y está muy bien poder acceder al cine sentado en el sillón de casa. Más, con la pandemia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí