Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cristina Kirchner y demás condenados por la causa Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares

La Justicia actualizó el monto fijado al momento de la sentencia como el perjuicio que habían ocasionado la ex presidenta y Lázaro Báez, entre otros

Cristina Kirchner y demás condenados por la causa Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares
11 de Julio de 2025 | 11:25

Escuchar esta nota

Cuando Cristina Kirchner fue condenada por la causa Vialidad, el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº2 fijó que el perjuicio económico ocasionado por la maniobra de corrupción ascendía a 85 mil millones de pesos.

Ahora, el Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó el monto que la ex mandataria y los otros ocho condenados deberán devolver y la cifra hasta resulta difícil de leer a simple vista: $684.990.350,139,86, según publica hoy el diario Clarín.

Convertido a dólares, y a la cotización de hoy, son unos 537 millones de dólares.

En el fallo condenatorio se había puntualizado que "se trata de un grave hecho de corrupción sin precedentes, cometido desde la primera línea del Estado nacional", y el monto determinado oportunamente así lo expresó. En la sentencia, el Tribunal consideró que la ex jefa de Estado fue responsable de haber priorizado el interés particular por encima del resguardo de los bienes del Estado.

Los jueces consideraron que se trató de un beneficio imposible de cuantificar para quienes lo usufructúan de "índole claramente financiero y cuya existencia resulta, a todas luces, incontrovertible".

Para actualizar el cálculo, los peritos contables de la Corte analizaron las resoluciones técnicas que fueron emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas, que nuclea a los 24 Consejos Profesionales en Ciencias Económicas de todo el país, y se tomó el último Indice de Precios al Consumidor (IPF), elaborado por el INDEC, al 26 de junio de 2025.

Con el monto ya actualizado, la Justicia ya quedó en condiciones de poner en marcha el mecanismo para avanzar hacia el cobro del dinero. En primer término intimará a los condenados a que comenzará a regir el plazo de 10 días para que depositen los fondos. Si eso no ocurre, se comenzará con la ejecución de bienes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla