

El plan que evalúa el concejo abarca parte de la periferia / EL DIA
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo lo envió al Concejo Deliberante. El cambio permitiría colegios y otros servicios en zonas hasta ahora prohibidas
El plan que evalúa el concejo abarca parte de la periferia / EL DIA
El Concejo Deliberante comenzará a analizar esta semana la ampliación de usos del suelo en varios barrios de nuestra ciudad y las escalas de establecimientos comerciales y de servicios, con la idea de habilitar su instalación en zonas donde hoy están prohibidas. Además, el Ejecutivo giró un expediente que propone regular los barrios cerrados, en línea con la normativa provincial, para las cuestiones que respectan al interior de esas vencidades.
El paquete de proyectos que buscan modificar el Código de Ordenamiento Urbano (COU) comenzará a ser analizado en la comisión de Planeamiento del Concejo el lunes, cuando la secretaria de Planeamiento del Ejecutivo, María Botta, concurra a explicar detalles de las iniciativas a los ediles del oficialismo y la oposición.
Según explicó la funcionaria, las medidas obedecen a “la necesidad de algunos barrios de contar con más servicios de todo tipo, como escuelas, locales de oficinas y comerciales, ante el fuerte crecimiento que tuvo la Ciudad, en la que muchas zonas se desarrollaron y densificaron rápidamente”.
Como ejemplo, citó el caso de la ruta 2, que comenzó teniendo usos para casas de fin de semana pero que hoy hay muchas viviendas, entre ellas varias que se desarrollaron dentro de barrios cerrados y clubes de campo, pero los establecimientos de servicios no acompañaron el establecimiento de estos nuevos vecinos.
“La gente de muchas zonas como esa que hay en el partido demanda la instalación de colegios, entre otros usos que son necesarios y que hoy no se pueden instalar en esas zonas, por ser consideradas rurales”, agregó Botta.
Y defendió que la medida apunta a la descentralización de las localidades, en el marco de “una planificación de una ciudad compacta y accesible en los barrios”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno admite el fracaso de la Ley de Alquileres: qué cambios evalúa
LE PUEDE INTERESAR
Prat Gay dijo que no hay un plan ni ve crecimiento
Puntualmente, la reforma modifica los artículos que establecen topes a las superficies, duplicando las escalas de clasificación de las dimensiones de los locales, que alcanzan, en la escala media, hasta los 2.500 metros cuadrados.
Según se indicó, hasta ahora había problemas para habilitar un desarrollo comercial como ese o un taller mecánico si las dimensiones superaban los 1.200 metros cuadrados.
La ampliación de estas escalas se propusieron para zonas de la Ciudad donde se demandan estos servicios, insistieron. Y pusieron como ejemplos, además de la ampliación de superficies para supermercados, la flexibilización para talleres mecánicos, colegios y estaciones de servicios, entre otros.
Otra de los expedientes que impulsa el Ejecutivo local propone la regulación municipal de los barrios cerrados, conforme a la ley provincial que los ordena.
Botta explicó ayer a este diario que muchos de los barrios cerrados que proliferaron en la Ciudad lo hicieron como “ph cerrados”, sin ceder espacios verdes a la Comuna ni respetar algunas de las normativas que obligan al desarrollo de infraestructura urbana.
El proyecto regula la subdivisión interior de los barrios cerrados, “desde las medidas de los lotes, la obligatoriedad de dejar una superficie ociosa para que oficie de suelo absorbente y el uso de energías renovables”, afirmaron.
También establece que cada barrio cerrado deba tener su propia planta de tratamiento, calles perimetrales e internas del predio.
Los expedientes serán analizados el lunes en la comisión de Planeamiento, cuando el bloque del Frente de Todos tome una postura al respecto. Según trascendió, el plan del oficialismo sería aprobar el paquete antes de fin de año, en conjunto con el proyecto de Presupuesto municipal 2022 y la ordenanza impositiva que establece un incremento de tasas del 42 por ciento promedio.
Respecto de estas dos últimas, el peronismo ya anticipó que rechazará ambos expedientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí