
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autora, dramaturga, actriz, directora y coordinadora de un espacio teatral, tiene 27 años y una obra en ebullición permanente
Ozafrain y Taylor en “Insomnio”, una de sus obras “hijas” de la pandemia
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Sin contar “Bicha”, la comedia de terror que creó y estrenó de manera virtual el año pasado, Maru Ozafrain (27) encara en paralelo siete proyectos teatrales que la tienen en alguna -o varias- de sus múltiples facetas. Dramaturga, directora y actriz, además de escritora y coordinadora de un espacio teatral, esta joven artista platense vive un presente de ebullición creativa.
En diálogo con EL DIA, dijo que este momento de tanta actividad, al que llegó tras el parate involuntario al que todos nos vimos arrastrados, lo sintió como “abrir una canilla” de la que emergió “todo lo que estuve planeand y gestando durante todos estos meses donde yo estuve sola con mi cabeza, con mis problemas”. Y que si bien “fue durísimo, porque no tuve trabajo, y ví cómo colegas cerraban sus espacios y tenían problemas muy grandes”, le sirvió también para frenar y recalcular.
“Me paré enfrente del espejo y me vi. Creé mucho, volqué todo eso que me estaba pasando en la escritura y hoy tengo un montón de material para montar”, manifestó.
Uno de esos materiales fue “Insomnio”, la obra basada en el cuento homónimo con el que, en 2019, ganó el segundo puesto en el Concurso Nacional de Narrativa Breve de la Universidad Notarial.
Esta obra no sólo cuenta con su dirección sino, además, con su actuación porque al estar escrita “desde una perspectiva muy íntima y personal”, sintió que era su voz la que necesitaba estar en escena literalmente.
“Si bien es ficción, y las actuaciones en cierto punto tienen un tinte grotesco, no estamos hablando de biodrama o de la no actuación. Sí lo que estamos diciendo nos interpela, como actrices, como dramaturga, como directora e incluso como coordinadora de un espacio teatral, en donde estoy en contacto todo el tiempo con el arte, grupos y artistas que luchan todo el tiempo con el fracaso, reflexionando sobre qué estamos haciendo acá, haciendo teatro por dos mangos”. El nombre de la pieza hace referencia “a esos pensamientos que no nos dejan dormir como artistas en la noche”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Alec Baldwin: “no hay palabras para expresar mi tristeza”
LE PUEDE INTERESAR
Mauro y Wanda, desnudos en la cama: “¿En qué quedamos?”
Egresada de la Universidad Nacional de las Artes con el Título Licenciada en Artes Dramáticas, Maru sintió durante el encierro que tenía que ponerle el cuerpo y salir a dar batalla con un texto que “hace participativas a otras referentes artísticas de la ciudad”, para marcar el valor que la mujer debería tener en el arte.
La idea de Ozafrain, que en escena está acompañada por la actriz y bailarina Melisa Taylor, era “exponer qué pasa con el rol de las mujeres en el arte, y de los artistas en general también, qué nos pasa hoy en día con esta realidad que a la vez es virtual, porque es la virtualidad la que nos come un poco como artistas. Qué pasa con el arte cuando se replica, cuando se hace virtual, ¿sigue siendo arte? Qué pasa con los artistas detrás de esas ideas que se han viralizado tanto”.
“Insomnio”, que cerró anoche un exitoso ciclo de presentaciones en el espacio que coordina Ozafrain -Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4-, volverá próximamente a la cartelera.
Formada con Mariela Asensio, Pompeyo Audivert, Blas Arrese Igor, Mariano Tenconi Blanco y, entre más, Guillermo Cacacce, a los 24 años escribió y dirigió su primera obra, “Infiel, a costa de la cordura”. Un doble rol que repetiría un año después con “2072”, que fue ganadora del concurso de la Comedia Municipal en 2019 y que, desde entonces, continuó presentándose con gran convocatoria. De hecho, el viernes próximo tendrá una función en el Pasaje Dardo Rocha, a beneficio de la organización Movida de Locos. En esta obra, Ozafrain propone un viaje galáctico de cuatro mujeres que intentan salvar el planeta Tierra, una travesía que les servirá para conocerse y desconocerse, unirse en su diversidad e intentar llegar aún sin saber si el destino existe.
Y el viaje hacia el futuro continúa en la obra de Ozafrain con “La Romanza”, otra hija de la pandemia que estrenará el año que viene. Se trata de un unipersonal -formato que se adaptaba mejor a las limitaciones de esta nueva normalidad- en el que habita una mujer que sobrevivió al fin del mundo y cuya única compañía es una vaca. La pieza, atravesada por un tono apocalíptico, narra el “vínculo de esa mujer con su vaca frente a esa realidad en la que no está sola: ella es un objeto del Estado que la oprime”.
La característica que más le entusiasma a la autora sobre este material es Gilda, nuestra “diosa pagana” que logra perdurar en el paso del tiempo y cuya música será cantada y bailada en escena por Melisa Taylor, protagonista de “La Romanza”, el nombre de una canción de cuna que la mujer le canta a su vaca.
¿Por qué le interesan a Ozafrain estos mundos futuristas y distópicos? “Muchas veces pienso que cuanto más artificio tiene una historia, más fácil es hablar de lo crudo y de lo que nos cuesta exponer. Tal vez por eso busco la ciencia ficción y el terror (...) Porque después de todo tenés que mostrar ficción, algo atractivo, divertido, atrapante y, sobre todo, distinto. Busco extrañar o enrarecer esa escena para que también dejemos de estar en nuestro mundo cotidiano y entremos en un mundo poético”.
Y aunque disfruta de dirigir sus propios textos también encontró placer en aportar su mirada a materiales ajenos. De hecho, el próximo fin de semana estrenará “Te invito a mi velorio”, el unipersonal de Silvia Pizio en el que dirige a Irene Bianchi. La obra, que se estrenará el próximo 30 de octubre a las 20 en Teatro Abierto y que seguirá en cartel durante todos los sábados de noviembre, plantea una fantasía que todos alguna vez hemos imaginado.
Consciente de que ha muerto, una mujer observa su velorio desde un no lugar, un espacio que no reconoce. De eso se trata esta pieza con la que buscan “sacarle un poco el tabú a la muerte, el miedo que se le tiene, la prohibición que le damos para hablar de ella”, anticipó sobre este material que se frenó por la pandemia pero que ahora ya está listo para salir a la cancha.
Pero hay más. Para el año próximo, Maru estrenará como directora dos obras: “Tercer perro”, de Mariela Anastasio, sobre “las adversidades de una pareja desde la perspectiva de la muerte de los tres perros”; y “Heredarás la sombra”, de José Supera, una pieza que “expone al hombre en su rol de opresor en todo lo que tiene que ver con el mundo de las finanzas”.
¿Qué le seduce de dirigir textos no propios? “Me gusta mucho dirigir porque es ponerle mi estilo a un trabajo que no es mío y que no podría haber hecho yo”. El desafío está en ver “cómo lo transformo en mi idioma, cómo poder encontrar mi propio lenguaje poético y el de los actores y de todas las personas que están trabajando conmigo en este momento para este texto que nos trajo este autor o autora”.
Para el año próximo, además, Maru tiene pendiente el estreno de una obra escrita y dirigida por ella sobre la inundación de La Plata, un material que incluye nueve artistas en escena con nueve historias enlazadas y en el que trabajaban antes de que se desatara la pandemia. Pero hablar de aquella tragedia, en medio de esta otra tragedia que todavía estamos atravesando, la hizo dudar. “Necesito que pase el tiempo”, remarcó.
Para Maru, que inauguró en marzo de 2020 su espacio teatral y a las semanas tuvo que bajar la persiana, “volver a la presencialidad fue como parir todas las cosas que se fueron gestando, tanto angustias como alegrías que nos fue trayendo este encierro”, y por eso vive con felicidad este regreso tan anhelado por todos. “Esperemos que esta sea la última vez que tenemos que volver a empezar”, concluyó la artista local, emocionada con el buen recibimiento que los espectadores le están dando a su sala.
“Me paré enfrente del espejo y me vi. Creé mucho, volqué todo eso que me pasaba en la escritura y hoy tengo un montón de material para montar”
Ozafrain y Taylor en “Insomnio”, una de sus obras “hijas” de la pandemia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí