

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En pleno crecimiento de la curva de contagios de COVID-19 y cuando el Gobierno nacional decidió retornar a la fase uno de la cuarentena -es decir al máximo de restricción de la circulación social- miles de jubilados de La Plata volvieron a aglomerarse frente a cajeros automáticos y bancos para poder cobrar los haberes, en jornadas que, además, se caracterizaron por su intenso frío y la de ayer por una lluvia constante.
Las colas de jubilados parecieron calcadas de la que se pudieron ver en los pasados meses de marzo, abril y mayo, es decir a lo largo del período que lleva la pandemia y conforman, si se quiere, un mensaje que no deja de resultar inexplicable y desalentador: que no existiría para las autoridades responsables de estos operativos ningún tipo de mecanismo alternativo -o, si los hay, no resultan eficaces- para evitar que tantas personas de edad mayor deban desafiar al contagio y a las inclemencias climáticas para cobrar sus haberes.
Frente a varias sucursales y en la sede central del Banco Provincia, por 6 entre 46 y 47, pudieron verse en los últimos días la formación de largas colas desde las 6 de la mañana. Los reclamos formulados por los jubilados fueron los mismos que los de meses anteriores, acentuados por las temperaturas bajas que debieron soportar.
Es verdad que existen otras opciones para evitar largas colas, como fórmulas para conseguir dinero en efectivo o realizar los pagos. Muchas personas pueden recurrir al pago con tarjetas de débito y crédito a través de mercado pago. Otras opciones disponibles pueden ser las que funcionan en las principales cadenas de supermercados, donde se puede retirar efectivo con la tarjeta de crédito o débito, cuando se cancela una compra mínima en la línea de cajas. También se entrega dinero en algunas farmacias. Otras variantes son las cajas de las estaciones de servicio YPF; el mecanismo es el mismo que en los supermercados. Una vez que se cargó combustible o se consumió algún producto en el kiosco se puede hacer uso de la opción de pedir dinero al cajero.
Sin embargo, como se sabe, hay centenares de miles de jubilados bonaerenses, cuyas cuentas de sueldo y de haberes previsionales se encuentran cautivas del Banco Provincia, muchos de los cuales carecen de suficientes conocimientos electrónicos y prefieren manejarse con el cobro en cajeros o en ventanillas del Bapro. También ocurre lo mismo con no pocos empleados públicos, que no eligen las vías alternativas disponibles, de modo que hay mucha gente que se encuentra frente a un dilema y, en el caso de las personas mayores, que pertenecen a los grupos de riesgo, ante un verdadero callejón sin salida. La única vía es la de afrontar los riesgo de contagio y las inclemencias climáticas.
Lo concreto es que siguen existiendo falencias tanto en los pagos por ventanillas y cajeros automáticos, traduciéndose todo ello en demoras y en múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en muchas oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse de su dinero. Vale señalarlo una vez más: lo que ocurre con el pago de haberes a jubilados debiera ser revisado y corregido.
LE PUEDE INTERESAR
¿Una cuarentena nórdica?
Ahora el Estado es responsable directo de que ese enorme sector de la población -sobre todo de aquellos que integran los grupos de riesgo- no se vea compelido a violar la cuarentena y a ponerse en alto riesgo, tan sólo para poder acceder a su dinero. No le faltan recursos -ni mucho menos personal y tiempo- a la administración, como para que puedan imaginarse e impulsarse alternativas para viabilizar mejores operativos de pago, que no impliquen poner en peligro a la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí