
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman en el oficialismo que la norma puede llegar al recinto el 11 de julio. Vidal no quieren cambios y se vienen protestas de la hípica
Una de las protestas de esta semana de las entidades de la hípica frente a lotería/EL DÍA
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
El controvertido proyecto de ley impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal para eliminar progresivamente los subsidios estatales al turf llegaría al recinto del Senado el mes próximo, en medio de rechazos de bloques de la oposición y críticas de parte de trabajadores de la actividad hípica.
Los senadores provinciales de Cambiemos acelerarán en las próximas semanas los trámites legislativas para despejarle el camino al proyecto de ley. La estrategia parlamentaria, que se terminó de definir en un encuentro que mantuvieron referentes del bloque oficialista con el presidente del Instituto de Loterías y Casinos Matías Lanusse, tiene como primera parada el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto que se realizará a fines de junio.
De ese plenario surgirá el despacho del proyecto que viene generando fuertes rechazos de parte de trabajadores de los distintos hipódromos de la Provincia. La idea, según pudo saber EL DIA, es que la norma llegue al recinto en la sesión convocada para el miércoles 11 de julio. El oficialismo usará la mayoría con que cuenta en la Cámara alta para aprobar la norma y girarla a Diputados, donde inevitablemente deberá abrir un esquema de negociación con la oposición.
En ese camino, Cambiemos recogerá algunos de los planteos opositores y aceptará, por caso, que los sectores críticos a la ley vinculados a la actividad hípica participen del plenario de comisiones, tal como venían pidiendo desde el bloque de Unidad Ciudadana.
El avance de la norma en la Legislatura se produce en medio de protestas y reclamos de distintos sectores. El lunes pasado, trabajadores de distintas actividades de los hipódromos bonaerense se manifestaron con una caravana en la que advirtieron sobre las “consecuencias devastadoras” que tendría la sanción del proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
Murió a los 74 años Dante Caputo, el primer canciller desde el retorno democrático
LE PUEDE INTERESAR
La crisis cambiaria “es lo mejor que nos pudo haber pasado”
La iniciativa apunta a eliminar definitivamente los subsidios de la Provincia al turf. Actualmente, la norma vigente establece que el Estado debe aportar a las carreras de caballos entre 9 y 15 puntos del Fondo Provincial del Juego.
La actividad venía recibiendo 1.300 millones de pesos y el gobierno de María Eugenia Vidal decidió aplicar el mínimo de lo establecido en la ley y lo bajó a 1.000 millones de pesos a partir de enero.
Pero con el argumento de que la actividad puede financiarse con recursos que podría autogenerar (por ejemplo la venta de carreras al exterior) y que esos fondos deben invertirse en otras necesidades de la Provincia, Vidal promovió el proyecto para que el subsidio directamente desaparezca.
La propuesta fue anunciada por la Gobernadora en consonancia con otras medidas que, dijo, apuntan a combatir las adicciones al juego y al mismo tiempo permiten financiar políticas sociales. “Con el dinero que dimos en 2017, podríamos haber puesto en valor 30 guardias de hospitales públicos, comprado 650 ambulancias, construir 1.000 viviendas o hacer mas de 120 kilómetros de ruta. Ahí es donde están las prioridades y no en el subsidio a un juego legal”, explicó. En la Provincia hay cinco hipódromos que perciben anualmente los subsidios: San Isidro ($410 millones), La Plata ($410 millones), Azul ($ 25 millones), Tandil ($25 millones) y Dolores ($18 millones).
El proyecto ya genera rechazos en la oposición. “Es una medida que va a castigar a muchos distritos. Sólo en San Isidro la actividad genera 5 mil puestos de trabajo directos y 15 mil indirectos”, señaló la presidenta del bloque de senadores kirchneristas Teresa García.
El debate es seguido de cerca por trabajadores del sector. En el Hipódromo de La Plata se vienen realizando asambleas de autoconvocados con la participación de jockeys, cuidadores, peones, vareadores y empleados de distintas dependencias.
Para las entidades del turf, la reducción de subsidios pondrá en riesgo las fuentes laborales. “Somos una industria sin chimeneas que genera trabajo”, sostienen.
Vidal, se dice, ordenó que el oficialismo avance con el proyecto. Y pidió, además, que no le introduzcan cambios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí