
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
En fotos | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba internado en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic). Inhuman sus restos en un cementerio de Pilar
Raúl Alfonsín y Dante Caputo, en la quinta de olivos/archivo
El ex canciller durante el gobierno de Raúl Alfonsín, Dante Caputo, falleció a los 74 años, tras pasar varios días internado, y su trayectoria fue destacada ayer por varios dirigentes políticos que resaltaron su gestión y “su compromiso inquebrantable con la democracia”.
El deceso de Caputo se produjo en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) donde se encontraba internado a causa de un cáncer, dijeron fuentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y allegados al ex legislador y canciller.
El diplomático radical era licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador y también había realizado estudios en la Fletcher School of Law and Diplomacy, en Boston, y en La Sorbona, en París.
En una de sus últimas notas periodísticas, Caputo reflexionó sobre la política actual al considerar que “el peronismo es una hydra de cien cabezas cuyo cuerpo va en pos de un único objetivo, el poder”.
En esa entrevista con radio Mitre, en mayo, consideró que en Argentina “precisamos un acuerdo de transición. Que el peronismo siga siendo peronismo, que los otros sean los otros y traten de identificar su identidad”.
Durante su gestión como canciller se destacó por firmar el tratado de paz y amistad con Chile
LE PUEDE INTERESAR
La crisis cambiaria “es lo mejor que nos pudo haber pasado”
LE PUEDE INTERESAR
Arba dejó de enviar más de tres millones de boletas
Durante su gestión como canciller entre 1983 y 1989, Caputo se destacó por firmar el tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile que dio fin al conflicto del Canal del Beagle. La trayectoria política de Caputo encontró en la firma de ese tratado, el 29 de noviembre de 1984, un hito fundamental, retratada en una imagen de la rúbrica de ese acuerdo, ante la mirada del papa Juan Pablo II, que fue mediador en ese conflicto con Chile.
El entendimiento por el Beagle, un diferendo que había dejado a la Argentina y Chile al borde del conflicto bélico, tuvo apoyo popular en un plebiscito que el 25 de noviembre del mismo año coronó el respaldo de la población argentina.
La firma de ese tratado de paz fue ejemplo de la voluntad pacífica para resolver conflictos del pueblo argentino en la nueva etapa democrática que se abrió con Alfonsín, a quien Caputo conoció en el año 1972.
Así lo expresó Caputo pocos meses después de la rúbrica en el Vaticano cuando, el 15 de mayo de 1985, dijo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y a propósito del conflicto con Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas: “Esta voluntad del gobierno argentino, que también expresa la voluntad del pueblo argentino, ha sido verificada en los hechos con la reciente conclusión del tratado de paz y amistad con la República de Chile, tratado que puso fin a un secular diferendo que hace pocos años estuvo a punto de desatar una guerra entre ambas naciones”.
Su gestión al frente de las relaciones exteriores argentinas derivó en otros acuerdos que, a la postre, redundarían en decisiones que se volvieron claves para la región. Caputo selló acuerdos con Uruguay y con Brasil que llevaron más tarde a la conformación del Mercosur, el bloque local que fue creciendo hasta las dimensiones que hoy alcanzó.
Entre sus gestiones se cuentan las de la promoción del denominado Grupo Cartagena, también en 1984. En esa ciudad colombiana, Caputo fue uno de los cancilleres que buscaron una acción conjunta de los países deudores frente a los acreedores de la deuda externa.
Además fue promotor del Grupo de Apoyo a Contadora, para respaldar los procesos de paz en Centroamérica.
En 1988 lo eligieron para presidir la 43° Asamblea General de Naciones Unidas.
En 1989 fue electo diputado nacional, mandato durante el cual presidió la Comisión de Relaciones Exteriores.
Sus restos serán inhumados hoy, a partir de las 11, en el Cementerio Jardín de Paz, en la localidad de Pilar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí