Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba internado en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic). Inhuman sus restos en un cementerio de Pilar
Raúl Alfonsín y Dante Caputo, en la quinta de olivos/archivo
El ex canciller durante el gobierno de Raúl Alfonsín, Dante Caputo, falleció a los 74 años, tras pasar varios días internado, y su trayectoria fue destacada ayer por varios dirigentes políticos que resaltaron su gestión y “su compromiso inquebrantable con la democracia”.
El deceso de Caputo se produjo en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) donde se encontraba internado a causa de un cáncer, dijeron fuentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y allegados al ex legislador y canciller.
El diplomático radical era licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador y también había realizado estudios en la Fletcher School of Law and Diplomacy, en Boston, y en La Sorbona, en París.
En una de sus últimas notas periodísticas, Caputo reflexionó sobre la política actual al considerar que “el peronismo es una hydra de cien cabezas cuyo cuerpo va en pos de un único objetivo, el poder”.
En esa entrevista con radio Mitre, en mayo, consideró que en Argentina “precisamos un acuerdo de transición. Que el peronismo siga siendo peronismo, que los otros sean los otros y traten de identificar su identidad”.
Durante su gestión como canciller se destacó por firmar el tratado de paz y amistad con Chile
LE PUEDE INTERESAR
La crisis cambiaria “es lo mejor que nos pudo haber pasado”
LE PUEDE INTERESAR
Arba dejó de enviar más de tres millones de boletas
Durante su gestión como canciller entre 1983 y 1989, Caputo se destacó por firmar el tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile que dio fin al conflicto del Canal del Beagle. La trayectoria política de Caputo encontró en la firma de ese tratado, el 29 de noviembre de 1984, un hito fundamental, retratada en una imagen de la rúbrica de ese acuerdo, ante la mirada del papa Juan Pablo II, que fue mediador en ese conflicto con Chile.
El entendimiento por el Beagle, un diferendo que había dejado a la Argentina y Chile al borde del conflicto bélico, tuvo apoyo popular en un plebiscito que el 25 de noviembre del mismo año coronó el respaldo de la población argentina.
La firma de ese tratado de paz fue ejemplo de la voluntad pacífica para resolver conflictos del pueblo argentino en la nueva etapa democrática que se abrió con Alfonsín, a quien Caputo conoció en el año 1972.
Así lo expresó Caputo pocos meses después de la rúbrica en el Vaticano cuando, el 15 de mayo de 1985, dijo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y a propósito del conflicto con Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas: “Esta voluntad del gobierno argentino, que también expresa la voluntad del pueblo argentino, ha sido verificada en los hechos con la reciente conclusión del tratado de paz y amistad con la República de Chile, tratado que puso fin a un secular diferendo que hace pocos años estuvo a punto de desatar una guerra entre ambas naciones”.
Su gestión al frente de las relaciones exteriores argentinas derivó en otros acuerdos que, a la postre, redundarían en decisiones que se volvieron claves para la región. Caputo selló acuerdos con Uruguay y con Brasil que llevaron más tarde a la conformación del Mercosur, el bloque local que fue creciendo hasta las dimensiones que hoy alcanzó.
Entre sus gestiones se cuentan las de la promoción del denominado Grupo Cartagena, también en 1984. En esa ciudad colombiana, Caputo fue uno de los cancilleres que buscaron una acción conjunta de los países deudores frente a los acreedores de la deuda externa.
Además fue promotor del Grupo de Apoyo a Contadora, para respaldar los procesos de paz en Centroamérica.
En 1988 lo eligieron para presidir la 43° Asamblea General de Naciones Unidas.
En 1989 fue electo diputado nacional, mandato durante el cual presidió la Comisión de Relaciones Exteriores.
Sus restos serán inhumados hoy, a partir de las 11, en el Cementerio Jardín de Paz, en la localidad de Pilar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí