¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una relación afectiva sin derecho a roce es la que caracteriza al compañerismo, al igual que sentir a una persona “como se fuera un hermano”. Pero, si los sentimientos son distintos y un aliado busca intimidad, ¿cómo se debe actuar? Los testimonios de los que pasaron por esa situación
Freepik
“No éramos pareja, pero dormíamos juntos todas las semanas, veíamos series juntos, nos íbamos de viaje... ¿Cómo no me iba a enamorar?”, dice Sofía, una diseñadora gráfica de 34 años que terminó en terapia después de que su mejor amigo le dijo que había empezado a salir con alguien “en serio”. Es así como el sexo entre amigos se vuelve un tema espinoso, ya que muchas personas deciden la privacidad para hablar de estos temas. Al igual que Sofía, que profundizó que, con su amigo, habían sido compañeros con derecho durante casi un año. Habían jurado no confundirse, no mezclarse, no hacerse daño. Pero al final, la ficción se volvió más fuerte que las reglas. “Pensaba que podía manejarlo. Que el sexo no me iba a hacer necesitarlo más allá del cuerpo. Me equivoqué feo”, reconoce con amargura. Su historia no es la excepción: las amistades con derecho a roce -esas relaciones que combinan complicidad, sexo y una promesa de libertad emocional- crecen y se multiplican, pero no sin generar grietas o contradicciones en quienes las viven.
A Martín, un programador de 41 años, la experiencia le resultó todo lo contrario. Para él, fue un alivio en medio de un divorcio complicado. “Estaba saliendo de una relación de diez años, sin cabeza para nada. Con Julia nos conocíamos del laburo y empezamos a vernos. Nos gustábamos, pero sabíamos que no era amor. Dormíamos juntos a veces, compartíamos cosas, pero sin meternos en la vida del otro. Fue liberador. Me ayudó a recuperar confianza y a no estar solo sin necesidad de explicaciones”, cuenta. Martín dice que se terminó cuando apareció otra persona que sí quería algo más con él, y que Julia lo entendió perfectamente. “Nunca le prometí nada, ni ella a mí. Por eso funcionó”, reflexiona.

La falta de consenso y las diferentes maneras de percibir las relaciones pueden generar una ruptura en la amistad después de encamarse / Freepik
Las experiencias de Sofía y Martín representan dos extremos de una misma práctica: la de quienes se embarcan en una relación íntima sin querer cruzar la frontera del amor. Y aunque el guión puede parecer claro, lo cierto es que -como en cualquier vínculo- las emociones no siempre se dejan encasillar. Según diversos estudios y relatos, el riesgo más habitual es que uno de los dos termine involucrándose más de lo acordado, mientras el otro sigue jugando con la lógica del acuerdo original: sexo, afecto y libertad, pero sin compromiso.
Ana y Diego tienen 29 y 30 años, respectivamente. Empezaron como amigos en la facultad. En pandemia, la relación se volvió física. “Estábamos encerrados, nos teníamos confianza y necesitábamos afecto”, recuerda ella. Al principio todo fluyó. “Nos veíamos cuando pintaba, no hablábamos todo el día ni nos celábamos. Pero un día Diego se puso raro. Me empezó a pedir que no viera a otros, que no suba fotos con nadie... ahí se me prendieron las alarmas”, cuenta Ana. Cuando hablaron, él confesó que se había enamorado. Ella no sentía lo mismo. La relación se desarmó como un castillo de naipes. “Hoy no somos ni amigos. Es triste, pero era eso o seguir hiriéndonos”, dice.
Este tipo de vínculos requieren un alto grado de honestidad emocional, madurez y claridad
En contraste, Julián y Rocío tienen un “pacto con firma simbólica”. Se conocen desde hace siete años. Cada tanto se buscan. “Cada seis meses nos hacemos chequeos y mantenemos la regla de no dormir juntos ni hacer mimos. Sexo y chau”, detalla él, que tiene 36 años y trabaja en publicidad. “Funciona porque nos respetamos, no nos romantizamos y dejamos todo bien claro desde el día uno. Lo hablamos como si fuera un contrato”, agrega Rocío, que es docente y feminista. Para ella, tener un amigo con derecho es una forma de vivir el deseo sin la carga emocional del noviazgo: “Nos cuidamos, nos divertimos, pero cada uno tiene su vida. No hay engaño”.
Los testimonios, cruzados y contrastantes, muestran que más allá de las etiquetas -amigos con derecho, “free pass” afectivo- este tipo de vínculos requieren un alto grado de honestidad emocional, madurez y claridad. No es una fórmula mágica. Ni todos están hechos para esa clase de acuerdo, ni todos logran sostenerlo sin consecuencias. A veces es un puente hacia algo más. Otras, una trampa para el corazón. Y en no pocos casos, una forma legítima y cuidada de vivir la intimidad sin el traje de pareja formal.

Hay personas que construyen vínculos fuertes a partir del momento de intimidad / Freepik
“Creo que todos queremos amor, pero mientras no llega, el sexo con un amigo que te respeta puede ser una forma de acompañarse”, dice Marcela, que tiene 45 años y un vínculo de este tipo desde hace casi tres. “No estamos enamorados, pero nos queremos bien. Y eso, a veces, es mejor que muchas parejas que conozco”. Su frase resume quizás el punto más complejo del asunto: que en una época de vínculos líquidos, donde el amor se redefine y las estructuras tradicionales se resquebrajan, tener sexo con un amigo puede ser tanto un consuelo como un riesgo. Una decisión que, como toda elección íntima, puede ser liberadora... o dolorosa. Según cómo se la viva. Según con quién. Y según hasta dónde se esté dispuesto a llegar.
1 HABLAR CON HONESTIDAD: es de vital importancia chequear cómo se sintieron ambos tras acostarse juntos -siendo amigos- y si quieren seguir o no con la dinámica.
2 NO ASUMIR NADA COMO SUPUESTO: es preciso evitar actuar como pareja si no fue un tema tratado explícitamente entre amigos.
3 HAY QUE CUIDAR EL VÍNCULO: se debe considerar el hecho de tratar de preservar la amistad si eso es importante para ambos o para la otra persona.
4 MANTENER LOS LÍMITES: respetar lo que hayan acordado en cada una de las charlas privadas, sin invadir ni generar falsas expectativas.
5 ESCUCHAR AL CORAZÓN Y PERCIBIR LAS EMOCIONES: si la sensación es de confusión o alguien salió lastimado de la situación, siempre hay tiempo para frenar y repensar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí