Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Fue el mayor del mundo

Un iceberg gigante se derrite frente a la Antártida

Un iceberg gigante se derrite frente a la Antártida
3 de Septiembre de 2025 | 01:14
Edición impresa

Un iceberg gigante que se desprendió de la Antártida hace 39 años, que fue en su momento el más grande del mundo, se está derritiendo en aguas que en los últimos años se volvieron más cálidas, según indicaron los científicos que lo estudiaron.

A principios de año, este coloso de hielo bautizado como A23a pesaba cerca de 1 billón de toneladas y cubría casi 4.000 km², es decir, un 50% más que la superficie de Luxemburgo.

Pero al derivar hacia el norte, y por lo tanto hacia regiones menos frías del océano Austral, grandes trozos de la formación se desprendieron.

Su tamaño actual es de 1.770 km², con una anchura que alcanza los 60 km, según un análisis que fue realizado a partir de imágenes satelitales por el servicio europeo Copernicus.

“Llegando a su fin”

“Diría que realmente está llegando a su fin (...) Simplemente se está pudriendo desde la raíz. El agua está demasiado caliente para que sobreviva. Se está derritiendo con constancia”, explicó Andrew Meijers, oceanógrafo del Instituto de Investigación Antártica de Reino Unido (British Antarctic Survey).

“Preveo que esto continúe en las próximas semanas, y que en unas semanas será irreconocible”, añadió seguidamente el oceanógrafo Meijers.

A23a se desprendió del continente en 1986 antes de encallar en el mar de Weddell, donde permaneció anclado al lecho oceánico durante más de tres décadas.

En 2020, volvió a ponerse en marcha, arrastrado como otros icebergs por la poderosa corriente circumpolar antártica.

En marzo de 2025 volvió a encallar, no lejos de Georgia del Sur y entonces se temió que amenazara la subsistencia de los pingüinos y las focas.

Terminó su recorrido rodeando la isla y ganando velocidad a medida que las poderosas olas y las aguas menos frías de este océano lo desgastaban.

Los científicos se mostraron “sorprendidos” de que aguantara tanto tiempo.

“La mayoría de los icebergs no llegan tan lejos”, ya que están “condenados” una vez que abandonan la protección del clima antártico, añadió Meijers.

La formación de icebergs es un proceso natural.

Los científicos estiman que el ritmo al que la Antártida los produce ha aumentad.

Consideran que probablemente ese fenómeno se deba al cambio climático provocado por las actividades humanas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla