Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Nicolás: trabajadoras de casas particulares reclaman paritarias

El sindicato local denuncia informalidad y salarios que no cubren lo mínimo en San Nicolás, y respalda el reclamo nacional por la urgente convocatoria a paritarias

San Nicolás: trabajadoras de casas particulares reclaman paritarias
8 de Julio de 2025 | 15:18

Escuchar esta nota

Con un 60% de informalidad laboral en el sector, el Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de San Nicolás se sumó al reclamo nacional que exige una actualización urgente de salarios y condiciones laborales dignas. La organización expresó su respaldo a la presentación judicial realizada por el sindicato SiPeSeDo de Río Negro y Neuquén, que solicita al Gobierno nacional la convocatoria inmediata a paritarias para el sector.

“Estamos en tratativas de paritarias porque quedamos por debajo de la inflación y de la canasta básica. Es por eso que se tuvo que hacer una presentación en reclamo ante el Ministerio de Trabajo”, explicó Carmen González, secretaria general del gremio nicoleño. La dirigenta advirtió además sobre la alta precarización laboral: “El tema de los contratos de trabajo es muy escaso, y si emplean, lo hacen en negro y por pocas horas. La ley dice que si el empleado trabaja menos de 12 horas por semana, debe ser registrado igual, y no en negro. El aporte sería el mínimo”.

Según datos del sindicato, desde la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), en enero de 2025, no hubo actualizaciones salariales. En un contexto de inflación persistente, calculan una pérdida de poder adquisitivo superior al 20%. “Lo que hoy se paga por hora de trabajo no cubre lo mínimo para sobrevivir”, sostuvo González en diálogo con EL NORTE.

Actualmente, el valor por hora es de $2863 con retiro y $3089 sin retiro. Esto se traduce en un ingreso mensual de $351.233 y $390.567, respectivamente. Sin embargo, desde el gremio aseguran que “no permiten cubrir las necesidades mínimas en el contexto actual”.

González también denunció maniobras de reducción horaria que ocultan despidos encubiertos. “No pueden hacer eso, porque al pagar proporcional baja el valor de la hora y cobran mucho menos. Lo que deben hacer es indemnizarlas, modificar el nuevo horario de trabajo y blanquearlas por las horas y días que trabajan, sobre todo por el tema de la ART en caso de accidente”, advirtió.

Además de la informalidad, desde el sindicato señalan que muchas trabajadoras no perciben aportes jubilatorios, obra social ni cobertura en caso de accidentes laborales. “Decimos no al trabajo en negro porque no tenemos aportes a jubilación, a ART ni a obra social. El día de mañana también tenemos que jubilarnos como trabajadoras, y sin aportes no es posible. Somos nosotras las perjudicadas”, remarcó González.

Desde el gremio también recuerdan que el aguinaldo es un derecho legal, estén registradas o no, y que debe aplicarse el adicional del 30% por zona desfavorable, algo que muchas veces se ignora.

En relación al reclamo judicial del SiPeSeDo, González expresó: “Ese reclamo es un beneficio para todos. Solo que allá, en Neuquén y Río Negro, la vida cotidiana es más cara, pero todos somos beneficiados por lo que se está reclamando. Está el apoyo de todas y todos los trabajadores para lograr una mejor calidad de vida”.

En un escenario donde muchas trabajadoras de jornada parcial no superan los $200.000 mensuales, el sindicato considera urgente la apertura de paritarias para dignificar una actividad históricamente relegada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla