

El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de egresados de la UNS en Bahía Blanca desarrolló una máquina que automatiza el proceso de alambrado rural y promete transformar el trabajo en el campo
Escuchar esta nota
Un proyecto académico de la Universidad Nacional del Sur (UNS) dio origen a una máquina alambradora que podría representar un cambio profundo en la forma de trabajar en el campo argentino. El desarrollo, en etapa de prototipo, integra todas las fases del proceso de alambrado: desde la perforación de pozos hasta la colocación y estirado del alambre, todo en un solo equipo.
La iniciativa fue realizada por un equipo de jóvenes ingenieros mecánicos, entre ellos Bruno Cosini, quien se graduó esta semana en la UNS. “La idea principal de la materia es venir a plantear un problema y tratar de resolverlo desde el ámbito mecánico”, explicó Cosini, al referirse al origen del proyecto dentro de una asignatura universitaria.
El objetivo es claro: reducir el esfuerzo físico y acortar los tiempos que implica la instalación de alambrados, una tarea tradicionalmente manual y exigente. La máquina funciona como un tráiler de fabricación nacional que se acopla a la toma hidráulica de un tractor y se desplaza con su tracción.
El diseño integra varias funciones: una hoyadora que perfora el terreno para los postes, un sistema que permite que el alambre se extienda a medida que avanza la máquina y una clavadora que asegura el poste en el pozo recién excavado. Todo esto está pensado para que la operación pueda hacerse con solo dos personas: una en el tractor y otra en el tráiler o caminando junto a la máquina.
La capacidad del prototipo permite alambrar 210 metros, equivalente a 15 postes, en aproximadamente seis horas. Esta longitud responde a las restricciones de la Ley Nacional de Tránsito sobre el tamaño del tráiler. Aunque el equipo fue pensado para suelos blandos, los creadores explicaron que el diseño es adaptable a otros terrenos reforzando el tornillo sin fin.
El desarrollo fue realizado por Bruno Cosini, Max Schwab (también de Bahía Blanca), Mateo Garrido y Blas Fernández (de Río Negro), con la orientación del profesor César A. Lanz. “Fue un proyecto muy largo que demandó mucho tiempo y esfuerzo. Tres de los cuatro integrantes incluso dejaron sus trabajos para poder terminar la carrera y dedicarse al proyecto”, destacó Cosini, quien valoró la difusión que viene teniendo la iniciativa como un reconocimiento a ese esfuerzo.
En Argentina, no se conocen antecedentes de una máquina similar. Si bien existen desarrollos en países como Australia y Canadá, están pensados para insumos distintos, como varillas no de madera, lo que subraya la necesidad de adaptaciones para cada mercado.
El proyecto fue declarado de interés productivo en Río Negro y recibió el respaldo de la UNS, que ya contactó al equipo para avanzar en nuevas etapas. Además, una empresa de Bahía Blanca que comercializa postes de plástico reciclado mostró interés en la iniciativa.
Los próximos pasos incluyen un estudio de costos, seguido de la construcción de un prototipo funcional que permita validar los tiempos de trabajo y ajustar el diseño final.
Cosini, egresado de una escuela técnica, reivindicó la educación pública: “Nunca dudé en elegir la UNS. Es una herramienta excelente para que cualquiera pueda acceder a este tipo de formación que es tan importante para el país”.
El logro académico coincidió con las celebraciones personales del equipo: además de Cosini, Blas Fernández ya obtuvo su título de ingeniero y Mateo Garrido lo hizo el mismo día de la entrevista. “Son muchas cosas que se juntan. Obviamente está toda la familia siempre detrás, más ellos dos que vienen de Río Negro. No debe ser fácil alejarse de la familia, así que también es un regalo para ellos el título”, concluyó Cosini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí