Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ADVIERTEN DESDE PROVINCIA

Las consultas en hospitales públicos aumentaron un 20%

Las consultas en hospitales públicos aumentaron un 20%

En Provincia responsabilizan a las medidas de Nación / Web

8 de Julio de 2025 | 01:34
Edición impresa

“La gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos y entonces va al hospital público. Tuvimos un aumento del 20 por ciento en la demanda. Es muchísimo”, advirtió el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Según el titular de la cartera, el sistema sanitario está al límite y cada vez son más las personas que se vuelcan a la atención en centros de salud estatales.

Además, explicó que “a raíz del ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei, hay mayor presión en el sistema público ya que son más las personas que se vuelcan a la atención en hospitales públicos”.

Asimismo, Kreplak aseguró que la crisis impacta tanto en el sistema público como en el privado: obras sociales colapsadas, hospitales públicos desbordados, programas nacionales cerrados o incumplidos, e insumos básicos que no llegan. “Esto es una bomba que todos los días nos explota. Ponen el riesgo la salud de toda la población”, indicó.

En ese marco, el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires cargó contras las medidas del Gobierno Nacional. “Están haciendo un ajuste tremendo en cosas que no se pueden ajustar. La demanda en salud es inelástica. La gente se enferma igual. Si sacás recursos, profesionales, medicamentos, herramientas de prevención, lo que haces es empeorar la salud de la gente”, explicó.

En consonancia, identificó el recorte de Nación en campañas puntuales y en sus consecuencias a nivel federal: “Somos las provincias las que absorbemos las responsabilidades de Milei. Hacemos lo que podemos, pero se deteriora la salud de la gente”, aseveró. “Faltan preservativos, medicamentos para HIV, vacunas. El programa Remediar está virtualmente paralizado. Hay menos campañas sanitarias. Así es como reaparecen enfermedades como el sarampión o la hepatitis A”, cerró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla