Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar marcó un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300: cuánto cotizó este lunes 7 de julio

Llegó a subir unos $25 y en el Banco Nación cotizó el máximo de $1.285. El blue trepó 40 pesos hasta los $1.270

El dólar marcó un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300: cuánto cotizó este lunes 7 de julio
7 de Julio de 2025 | 16:29

Escuchar esta nota

El dólar en los bancos para los minoristas se acerca los $1.300 al sostener la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada. La cotización para transacciones por home banking o ventanilla trepó a $1.234 para la compra y $1.284 para la venta con un avance de $24 con relación al cierre del viernes.

El dólar oficial se ubicó en $1.230 para la compra y $1.280 para la venta en el Banco Nación, lo que significa un incremento de $20 contra el último cierre.

Por su parte, el dólar blue trepó unos 40 pesos y cerró a $1.250 en la city porteña, en tanto que el dólar mayorista opera en $1.260 y $1.267.

En lo que respecta a los dólares financieros, siguen la misma tendencia que el resto: el Contado con Liquidación (CCL) opera en $1.281 y el dólar Bolsa o MEP en $1.277.

Caída en las acciones argentinas

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street comienzan la semana con importantes caídas, en sintonía con el contexto internacional adverso, a poco de vencer el periodo de revisión de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Los ADRs exhiben descensos que llegan a superar el 5% este lunes 7 de julio, liderados por Grupo Supervielle (-6%), Grupo Financiero Galicia (-6%), BBVA (-5,07%) YPF (-4,74%), y Banco Macro (-4,56%).

A nivel local, el índice S&P Merval también opera en baja, cayendo 1,38% a 2.050.019,10 puntos. Entre los mayores retrocesos aparecen Transener (-3,59%), Metrogas (-3,53%),  Banco de Valores (-2,89%) y Transportadora Gas del Norte (-2,86%).

El registro negativo de este lunes se enmarca en un escenario adverso a nivel global, ante la incertidumbre de los inversores por la política arancelaria que implementará Trump al cumplirse el plazo de negociación con los distintos países.

Los bonos, por su parte, operan con mayoría de bajas en la primera jornada de la segunda semana de julio. Así, los bonos soberanos se desploman hasta 1,3% encabezados por el Global 2046, y seguidos por el Global 2041 y el Bonar 2041, ambos con una baja de 1,1%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla