
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Superman ha vuelto al cine de la mano de James Gunn, el director de “Guardianes de la Galaxia”, que tenía una misión: hacer menos convencional, menos aburrido, al más clásico de los superhéroes.
Y lo que hace Gunn es darle a su Superman (interpretado con un encanto natural por David Corenswet) un perro. Es decir, lo vuelve más humano, un Superman con los pies en la tierra, diferente al coloso de la última encarnación del personaje, dirigida por Zack Snyder. De hecho, cuando comenzamos la película, Superman acaba de perder una batalla por primera vez. Tendido ensangrentado en la nieve, silba y su fiel superperro, Krypto, viene corriendo.
Los conflictos de Superman son entonces más locales: es un extranjero para los humanos, que desconfían. “Superman” es una historia de inmigrantes.
La recepción inevitablemente variará cuando se trata del toque idiosincrático de Gunn. Puede ser extravagante y dulce, a menudo al mismo tiempo. A veces el humor convierte todo en una especie de parodia del agotado género. Pero este “Superman” agradablemente imperfecto, algo bastante raro en la línea de ensamblaje del cine de superhéroes de hoy: humano.
Champaña, autos de lujo y protestas populares son algunas de las imágenes de la nueva serie sobre el ex presidente Carlos Menem, estrenada esta semana en la plataforma de streaming Prime Video. El personaje que encarna Leo Sbaraglia en la ficción se mueve en ese territorio, parte del mito que el mandatario construyó sobre sí mismo: un presidente amante el lujo, las mujeres, los deportes, el manejo de autos caros, los relojes y el vino espumante.
Son seis episodios y retratan su ascenso al poder, así como sus altibajos como jefe de Estado. Sbaraglia dijo que “la serie habla fundamentalmente de cómo poder gestionar eso tan monstruoso como el poder y cómo te puede comer”: es una serie sobre los excesos de una década banal y excesiva, del pizza con champán, de las supermodelos, así que la serie se mueve en ese territorio, entre la bioserie y la sátira. Traerá debate, como un retrato que toca algunos de los puntos fundamentales de aquellos años convulsionados, pero que también intenta entretener y ser juguetona, como si cayera presa de los encantos del propio ex presidente.
Lena Dunham, creadora de “Girls”, hace una comedia romántica, y ese es ya el resumen perfecto de su nueva serie, estrenada en Netflix hoy: la ácida escritora y actriz encara el género con humor descarnado y cinismo, pero también con esperanza, porque al fin y al cabo todos crecimos mirando comedias románticas.
Y porque al fin y al cabo la serie es una versión ficcionada de las propias experiencias de Dunham, que se mudó a Londres y encontró allí a su actual marido, cocreador de la serie, Luis Felber. Dunham no se interpreta a sí misma: en la serie hace de la hermana de Jess, la protagonista, encarnada por Megan Stalter, quien tras romper con su pareja viaja a Inglaterra para encontrar un mundo muy distinto al que vio en los romances clásicos a la Jane Austen.
Igual, Jess encontrará el amor, pero no habrá un caballero galante y honorable esperándola, sino un músico indie sin casa y con varias “banderas rojas”. La serie navega ese romance mientras Jess, un personaje que es “demasiado”, como indica el título, intenta acomodarse a Inglaterra y mete la pata una y otra vez. Una simpática anti-comedia romántica.
Esta es la película protagonizada por gemelos más creativa, ambiciosa, culturalmente compleja y artísticamente atrevida hasta la fecha: Michael B. Jordan encarna dos hermanos en “Pecadores”, película de Ryan Coogler (director de ”Creed”, también con Jordan, al igual que su ópera prima “Fruitvale Station”), en una película rodada en formato grande (incluyendo IMAX 65 mm y Ultra Panavision 70) acorde con la magnitud de su visión.
La capa exterior es la historia de dos hermanos que regresan a Misisipi en 1932 para abrir un bar de música después de pasar un tiempo en el frente alemán durante la Primera Guerra Mundial y aprender de Al Capone en el mundo del hampa de Chicago. Si se profundiza un poco más, es una historia sobre la música, especialmente sobre el poder transportador del blues. También trata sobre el amor: el amor perdido, el amor encontrado, el amor imposible. Y trata sobre la fragilidad de la vida en el sur segregacionista.
Y entonces... se convierte en una película de vampiros llena de sangre y vísceras, una de las más terroríficas que vas a ver en mucho tiempo. Es impresionante ver cómo Coogler lo consigue todo a la vez y, en su mayor parte, lo hace coherente.
LE PUEDE INTERESAR
Cartelera porteña
LE PUEDE INTERESAR
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí