
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Álvaro Garganta avanza con más medidas de prueba en la causa que tiene entre los imputados al exministro Jorge D’Onofrio
Mientras se espera que el juez de garantías de La Plata Juan Pablo Masi defina si el denunciante en la causa que investiga un presunto negocio millonario detrás del sistema de gestión de las fotomultas puede seguir detentando el rol de particular damnificado, se conoció que el fiscal Álvaro Garganta citó a declarar a nueve empleados del Ministerio de Transporte bonaerense para interrogarlos sobre las tareas que desarrollaba el ex ministro Jorge D’Onofrio, uno de los imputados, y otros ex empleados del sector.
Precisamente, fuentes de tribunales indicaron que la defensa del exministro pidió en repetidas oportunidades que a Leandro Camani, el denunciante, se lo corra de la figura de ofendido por el delito expuesto en su presentación de inicio, por cuanto fue reemplazado en la presidencia de la empresa (SECUTRANS S.A.) que dijo representar en el expediente.
“Por asamblea del 11/12/2024 se aceptó la renuncia del presidente del directorio Leandro Camani (...) por cuanto ha perdido legitimación para continuar interviniendo en autos”, explicaron desde un aspecto formal. Pero también fundaron que “en el auto (...) de fecha 9/4/25 el Señor Fiscal imputó al presidente de CECAITRA porque habría facturado de modo irregular y sin la correspondiente autorización legal el importe producido por las infracciones de tránsito constatadas por 155 cinemómetros de su propiedad. Ello en base al informe del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Ahora bien, en dicha planilla se consignan aproximadamente 50 cinemómetros pertenecientes a SECUTRANS S.A., que tampoco contarían con autorización. Esta supuesta irregularidad que utilizó el Señor Fiscal para imputar a CECAITRA, impide que SECUTRANS S.A. -que está en igual situación de presunta irregularidad- continúe ejerciendo el rol de particular damnificado. Pues evidentemente el Señor Agente Fiscal, por una elemental cuestión de igualdad ante la ley de distintos justiciables, deberá proceder a formular igual imputación a los responsables de esta sociedad que pretende ser tenida como damnificada”.
Tal como reflejó este diario en notas anteriores, Camani refirió un perjuicio a los intereses económicos de SECUTRANS S.A., ante la existencia de una supuesta mecánica de borrado de multas para gestionar cobros por fuera de los controles del Estado provincial, de la cual participaban gestores, abogados y jueces de faltas.
En ese contexto, como a la empresa le correspondía un porcentaje de la recaudación oficial, según los convenios que firmó con distintas municipalidades, la caída de la cantidad de multas impactaba directamente en sus ingresos.
Para despejar distintos interrogantes, el fiscal Garganta ahora citó a los empleados del Ministerio para que declaren como testigos. La ronda de declaraciones comenzará el próximo 2 de julio y terminará antes del receso por la feria.
LE PUEDE INTERESAR
Moretti, más complicado por las presuntas coimas
LE PUEDE INTERESAR
Otro pedido de preventiva por un bestial ataque barra
D’Onofrio está siendo investigando por una serie de maniobras con el sistema de multas que permitía una recaudación paralela.
Al momento de imputarlo, el fiscal dijo que había un grupo de funcionarios que “actuaron en connivencia con terceros ajenos a dicho organismo quienes captaban como gestores a deudores de infracciones de tránsito ofreciéndoles reducciones del 50 por ciento del monto adeudado”.
Por otra parte, entre los puntos que la Justicia busca dilucidar, se encuentra el papel que habría tenido en la estructura Claudia Pombo, concejal del municipio de Pilar y una de las personas más cercanas a D’Onofrio, quien no tenía un cargo formal en la cartera, pero habría influido en decisiones clave.
Los testigos deberán responder específicamente si Pombo cumplía funciones operativas en el Ministerio y cuál era su rol dentro del esquema bajo estudio.
El caso, cabe recordar, tiene correlato en diferentes expedientes. En uno de ellos el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, investiga si una serie de municipios desviaron millones de pesos de las fotomultas a la Universidad Nacional de San Martín, que no habría estado registrada como proveedora para intervenir en el proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí